NOTICIAS  >  CAMPO
Michoacán, segundo productor nacional de arándano y frambuesa: Sigala

Michoacán, segundo productor nacional de arándano y frambuesa: Sigala
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
DIC
20
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán produce actualmente más de 23 mil 239 toneladas de arándano y frambuesa, cantidad que lo coloca como el segundo estado a nivel nacional en la producción de esta frutilla; el cultivo de estas frutillas continúa en ascenso tan sólo en 2016, se incrementó un 69% la superficie cosechada de frambuesa a nivel nacional.

Lo anterior fue externado por el secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario, Pascual Sigala Páez, quien detalló que de las entidades productoras de arándano en el país, Michoacán destaca por generar el 41.7% del valor de la producción de la frutilla.

En tanto que por volumen y valor, el estado de Jalisco genera el mayor aporte del país en cuanto a la frambuesa, aunque es de destacar que el mejor precio pagado al productor por esta baya es en Baja California.

Sigala Páez destacó que sólo 6 estados del país destacan en el cultivo de la frambuesa y son: Jalisco, Michoacán, Baja California, México, Colima. En tanto que el arándano destacan Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Colima, Baja California, Puebla, México, Sonora y Guanajuato.

Resaltó que la producción de frambuesa y arándano han crecido en los últimos cuatro años un 200%; por lo que en pocos años Michoacán será también líder en la producción de estos frutos.

Las berries, dijo, tienen una gran demanda en el mercado estadounidense y también en el europeo y gracias las buenas prácticas agrícolas en materia de sanidad e inocuidad que aplican las y los productores michoacanos este fruto se exporta cada vez más a más países y en una mayor cantidad.

Sigala Páez detalló que los principales países a los que se exporta son: Chile, Canadá, Estados Unidos, Países Bajos, Japón y Reino Unido.

A nivel mundial son seis los frutos que destacan como berries, entre ellos: arándano (blueberry), arándano rojo (cranberries), fresa, (strawberry), frambuesa (raspberry), grosella currant (ribes ribrum) y zarzamora (blakberry), de estas seis, cuatro son las que mayor porcentaje de producción representan en la entidad.

De estos cultivos los que se ubican en primer lugar tanto en volumen de producción como en valor de la producción son la fresa con una superficie cultivada de más de 7 mil 576 hectáreas, y son cerca de 33 municipios los que se dedican al cultivo de este fruto, entre los que destacan: Zamora con 104 mil 496 toneladas en una superficie cultivada de mil 870 hectáreas.

Finalmente dijo que las berries o frutillas son conocidas por su tamaño reducido, además de sus colores peculiares y un sabor inigualable. Su aportación de vitaminas ayuda para la salud, así como es una gran fuente de antioxidantes.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México