NOTICIAS  >  CAMPO
Michoacán, segundo productor nacional de col

Michoacán, segundo productor nacional de col
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
ENE
12
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El estado de Michoacán se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional como productor de col, cultivo que se realiza en una superficie superior a las mil 113 hectáreas en 17 municipios michoacanos.

Francisco Huergo Maurin, Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA) del Gobierno de Michoacán, informó lo anterior tras señalar que este cultivo se ha mantenido debido a la demanda que existe en el mercado nacional y que ha sido un importante generador de empleo y desarrollo.

Reitero que en Michoacán, el sector agrícola y pecuario son el pilar que sostienen a Michoacán y son la base del desarrollo de la entidad, el funcionario estatal destacó que este cultivo genera una producción anual promedio de 39 mil 675 toneladas, mismas que se obtienen de una superficie cultivada de mil 113 hectáreas.

Huergo Maurin dio a conocer que los municipios que cultivan la col o el repollo, como lo conocen muchas familias, son: Zamora, Ixtlán, Jacona, Purépero, Cojumatlán, Ecuandureo, Chilchota, Tarímbaro, Maravatío, Tangancícuaro, Copándaro, Jiquilpan, Venustiano Carranza, Villamar, Sahuayo, Contepec y Pajacuarán.

Asimismo, comento que el principal productor de col en Michoacán, es el municipio de Zamora ya que aporta una producción de poco más de 7 mil toneladas al año, misma que se obtienen de una superficie cultivada de 227 hectáreas.

El funcionario destaco que la col son que se pueden cultivar todo el año ya que existen variedades para cada estación, entre ellas citó la col de savoya, col corazón de buey, col de bruselas o col toscana, son plantas generalmente de entre 25 y 70 cm de altura, que su mejor época es la de temperaturas altas.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México