NOTICIAS  >  CAMPO
Michoacán, tercer productor nacional de ajonjolí

Michoacán, tercer productor nacional de ajonjolí
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
ENE
07
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con una producción superior a las 5 mil 671 toneladas anuales, Michoacán se ubica como el tercer productor nacional de ajonjolí y cuenta con una superficie cultivada de 12 mil hectáreas.

Lo anterior fue dado a conocer por Francisco Huergo Maurin, Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA) del Gobierno de Michoacán, quien informó que el estado de Guerrero es el líder en la producción de este producto.

El funcionario estatal dio a conocer que en promedio se obtiene poco más de media tonelada por hectárea y este cultivo se realiza principalmente en municipios de la Tierra Caliente de Michoacán.

Huergo Maurin detalló que los municipios que cultivan el ajonjolí son: Tepalcatepec, Apatzingán, La Huacana, Tumbiscatío, Churumuco, Huetamo, Mújica, Aguililla y Buenavista.

El municipio que mayor producción aporta es Tepalcatepec con alrededor de 750 toneladas ya que cuenta con una superficie cultivada de poco más de mil 544 hectáreas.

El segundo lugar lo ocupa el municipio de Apatzingán con una superficie cultivada de mil 244 hectáreas y una producción estimada de 600 toneladas.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México