NOTICIAS  >  CAMPO
Michoacán, tercer productor nacional de perón

Michoacán, tercer productor nacional de perón
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUN
17
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con una cosecha de más de 604 toneladas de perón, que representa el 17.3 por ciento del total nacional, Michoacán se coloca como el tercer productor del país de esta fruta, sólo por debajo de los estados de Veracruz y Zacatecas, así lo informó el secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), Rubén Medina Niño.

El funcionario explicó que, de acuerdo con datos del Sistema de Información Agroalimentario y Pesquero (SIAP), la producción nacional anual de perón es de 2 mil 658 toneladas, el cuarto lugar lo ocupa el estado de Chiapas.

Medina Niño detalló que en el estado hay una superficie cultivada de 59 hectáreas con este fruto de la familia de las rosáceas, semejante a una manzana, y que son 27 familias de productores agrícolas las que lo producen, 2 de ellas lideradas por mujeres jefas de familia y el resto por varones.

Finalmente, el titular de Sedrua explicó que en México el consumo per cápita anual de perón es de 800 gramos y su producción se concentra en los últimos cinco meses del año. Detalló que el perón es un fruto de forma redonda, consistencia firme, cáscara delgada de color verde o amarillo, pulpa de color amarillo claro, con sabor agridulce y un olor fresco y suave.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México