NOTICIAS  >  CAMPO
Michoacano, nuevo Presidente del Consejo Nacional del Sistema Producto Guayaba

Michoacano, nuevo Presidente del Consejo Nacional del Sistema Producto Guayaba
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
FEB
13
2016
STAFF IM Noticias 
En Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional del Sistema Producto Guayaba, fue elegido como Presidente de la organización Santiago Serrato Serrato, representante de los productores michoacanos, lo que viene a romper con los viejos esquemas y beneficia de manera directa a los miles de productores en la entidad.

El nombramiento se dio mediante consenso de unidad entre los principales estados productores de guayaba y ante la presencia del Delegado Federal de la SAGARPA del Estado de Aguascalientes M.C. Ernesto De Lucas Palacios, y el Subdelegado Agropecuario en la Delegación SAGARPA de Michoacán Ing. Jesús Ramón Torres Romero, quienes dieron fe de las importantes propuestas presentadas por la mesa directiva entrante.

Esta transición representa un hecho histórico sin precedentes para Michoacán, dejando atrás viejos esquemas y vicios, en pro de los productores de guayaba del país y que beneficiara de manera directa a los agricultores de la entidad que al año generan más de 137 mil toneladas del fruto.

Una de las principales acciones que se espera implementar por parte de Serrato Serrato serán detonar la economía, generar empleos, y crear arraigo de la gente en sus comunidades con oportunidades de negocio e inversiones que permitan mejorar y aumentar las producciones bajo los esquemas de Sanidad Calidad e Inocuidad, con miras a la exportación y establecer plantas procesadoras, para darle valor agregado a la fruta.

Ya que Michoacán se posiciona como el primer lugar nacional en la producción de guayaba con el 42.5 % seguido por Zacatecas y Aguascalientes; siendo la región oriente del estado Zitácuaro, Tuzantla, Tuxpan, Susupuato, Jungapeo y Benito Juárez, los municipios que concentran el grueso de la producción y obtienen mayores dividendos.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México