NOTICIAS  >  CAMPO
"Mientras viva, utilizaré insumos de Agricultura Sustentable", dice productor

"Mientras viva, utilizaré insumos de Agricultura Sustentable", dice productor
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
SEP
15
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En este municipio enclavado en la Tierra Caliente de la entidad, se encuentra el productor Vicente Ruiz González, quien asegura que mientras viva seguirá utilizando los insumos del Programa de Agricultura Sustentable, debido a que ha podido corroborar de manera fehaciente en sus cultivos contundentes resultados en su milpa.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), destacó que los casos de éxito del programa continúan esparciéndose por toda la geografía michoacana; se pueden encontrar historias de hombres y mujeres del campo, felices por adoptar una nueva cultura de sembrar y cosechar de manera más amigable con el medio ambiente, obteniendo más y mejores resultados.

Al respeto, Vicente Ruiz González, productor, quien cultivó la variedad Pioneer de maíz mejorado, en la comunidad de Trincheras de este municipio de la Tierra Caliente, sostuvo de manera categórica que mientras viva, seguirá utilizando las "vitaminas" del Programa de Agricultura Sustentable, porque han funcionado muy bien y además se les apoya con el 80 por ciento del costo.

El productor destacó que este programa es importante porque también ayuda a preservar el medio ambiente, recuperar la fertilidad y la nutrición de los suelos agrícolas.

"Como productor, digo que es un tontismo que se realicen quemas en las parcelas, jamás se debe quemar la tierra; porque ahí se queman todos los nutrientes de la tierra, y los animales que se comen las plagas".

Por su parte, el técnico especialista Emo Ruiz destacó que en este cultivo se utilizó el sistema de rosa, tumba e incorpora, así como la siembra de esqueje de manera tradicional, lográndose resultados excelentes, con plantas con abundantes raíces, tallos gruesos, y muchos frutos, grandes.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México