Mil desaparecidos en Michoacán durante gobierno de Calderón, denuncian familiares

Mil desaparecidos en Michoacán durante gobierno de Calderón, denuncian familiares
MAS DE SOCIEDAD

Bandera del Pueblo Otomí símbolo de identidad, cultura y memoria ancestral

Instituciones en la Región Zamora se suman a AMANC Michoacán en la atención oportuna del cáncer infantil

Instituciones en la Región Zamora se suman a AMANC Michoacán en la atención oportuna del cáncer infantil

Suma AMANC Michoacán 11 campañas de donación de sangre en primer semestre del 2025

Juanita Bravo, guardiana de sabores y tradiciones, gana Premio Nacional de Artes y Literatura
  
MAR
08
2012
El Comité de Familiares Detenidos y Desparecidos Hasta Encontrarlos, denunció que durante el sexenio de Felipe Calderón en Michoacán han desaparecido mil personas principalmente de comunidades indígenas, incluso de colonias de la ciudad de Morelia tales como: Tierra y Libertad, Prados Verdes y el Punhuato.

Asimismo mencionaron que estos "levantones" se han producido debido a la colaboración de cuerpos de seguridad con el crimen organizado, "uno lleva la foto de su familiar a la procuraduría y al salir ya lo están esperando a uno grupos de paramilitares para amenazarnos".

Además, una de las integrantes de éste comité, aseguró que este fenómeno se ha agravado con la estrategia del combate al crimen organizado del presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón.

Las desapariciones, afirmaron las féminas en su mayoría participantes en el mitin realizado este día en la fuente de las Tarascas, se ha dado en todo tipo de personas pues van desde estudiantes, albañiles, hasta luchadores sociales y defensores de los derechos humanos.
Manifestaron que la lucha contra el narco ha dejado un saldo en el país de 30 mil desapariciones forzadas.

Este comité fue instaurado en la entidad desde el pasado 8 de marzo del 2008 y se eligió la fecha del Día internacional de las Mujeres para conmemorar a sus familiares, denunciar la inutilidad de las investigaciones por parte de las autoridades y dar a conocer estos hechos mediante volanteo.

Se prevé que todos los jueves de marzo se realice la misma actividad y en el mes de mayo en la plaza Melchor Ocampo se llevé acabo una serie de actividades culturales.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México