NOTICIAS  >  CAMPO
Moderniza Gobierno de Michoacán, industria del arroz

Moderniza Gobierno de Michoacán, industria del arroz
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
OCT
31
2019
Redacción IMNoticias Gabriel Zamora, Mich. El Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), modernizó e incentivó a la industria del arroz, al dotarla de equipo que les permitirá descascarar el grano, limpiarlo, pulirlo y empacarlo.

Rubén Medina Niño, titular de la dependencia, refirió que este apoyo forma parte de un proyecto estratégico, impulsado por el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), y con aportación de los propios beneficiarios.

De acuerdo a su mesa directiva integrada por Paulo César Solorio Vázquez, Héctor González Torres y Diego Mendoza Andrade, este molino permitirá incrementar la capacidad instalada para procesar un mayor número de toneladas.

Informaron que la empresa está conformada por 53 socios, de los cuales 6 son mujeres, quienes cultivan una superficie de mil hectáreas.

Entre las metas, se encuentra: la colocación de la marca de arroz "Lombardía" en centros comerciales y tiendas de autoservicio, procesar un volumen de 9 mil toneladas de arroz palay; así como el producto de otras 900 hectáreas de productores de 5 municipios de la región.

Reiteraron que se produce un volumen de 10 mil toneladas anuales de arroz palay, en una zona de influencia que abarca 6 municipios, entre ellos: Gabriel Zamora, Nuevo Urecho, Parácuaro, Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec, que son los productores de este alimento básico.

Anualmente, se generan 55 mil jornales en un periodo de 6 meses cada año en el cultivo y la recolección.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México