ABR 292023 De acuerdo con el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, sobre los predios identificados se analiza el tipo de delitos en que han incurrido, entre los que se encuentra tala ilegal, incendios, alteración de fuentes de agua, remoción de cubierta vegetal, entre otros que están siendo revisados para consolidar los procesos. "Todos estos detalles se están revisando en coordinación con diferentes instituciones de seguridad y de preservación del medio ambiente, tanto estatales como federales, esto es parte de los frutos que está dando el trabajo de la Mesa de Seguridad Ambiental, donde se fortalece la coordinación para que cada institución aporte y proceda conforme a los alcances de su competencia", explicó. Adelantó que en los predios identificados ya se está trabajando para poner orden y buscar recuperar espacios de servicios públicos; por el universo de necesidades, se comenzará por regiones y sitios caracterizados con mayor prioridad, sobre todo por la amenaza que representan de seguir avanzado en la destrucción del patrimonio natural. Una de estas acciones se realizó al poniente de Morelia, en las faldas del cerro del Quinceo, donde de manera ilegal se invadió un sitio destinado a la conservación ecológica por ser considerado de riesgo para la urbanización. El sitio fue asegurado por el Gobierno de Michoacán y se encuentra bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado. "Todas las acciones se están realizando de manera coordinada en apego a legalidad, siempre estaremos a tiempo de hacer las cosas bien; hacemos una invitación a la ciudadanía en general para que se sume a las acciones que emprende el Gobierno de Michoacán con relación a la conservación de los recursos naturales, que eviten los incendios y cualquier actividad que deteriore nuestro patrimonio natural", conminó Méndez López. |