Morelia podría ser imposible de caminar

Morelia podría ser imposible de caminar
MAS DE AYUNTAMIENTO

Alerta Alfonso Martínez a la niñez sobre riesgos en las redes sociales

Alfonso Martínez instala Sistema Municipal para atender la violencia contra las mujeres

Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas

Yankel Benítez y autoridades de Santiago Undameo, establecen ruta de trabajo

Todo noviembre, continúan descuentos de Buen Fin 2025 en contribuciones municipales
  
AGO
07
2016
Guadalupe Ayala Morelia, Mich. Morelia está a tiempo de no convertirse en una ciudad imposible de caminar, comentó Claudina de Gyves, representante de La Liga Peatonal, por eso entregarán mañana al ayuntamiento la Carta del Peatón.
En entrevista, de Gyves dijo que La Liga Peatonal fue invitada por el gobierno municipal a Morelia, quien a su vez recibió la propuesta de Bicibilizate, sin embargo al evento que organizó hoy La Liga el representante del ayuntamiento, Antonio Plaza Urbina no llegó.

No obstante, los miembros de ambas organizaciones realizaron demostraciones del mal diseño de las avenidas, las cuales están pensadas únicamente para los automovilistas y no para los peatones, es el caso de la avenida Camelinas.

En ese sentido, señaló que el 20 por ciento de los usuarios corresponden a los automovilistas, el resto viaja en trasporte público, bicicleta y a pie, por ello es necesario rediseñar el desarrollo urbano conforme al 80 por ciento de la población que no tiene auto.

Señaló que en el centro de la ciudad es posible convivir porque la forma de las calles no permite a los automovilistas a viajar a grandes velocidades; pero al salir del centro, sí que representa un riego porque los cruces son riesgosos.

Al respecto, descalificó la construcción del libramiento norte, donde el gobierno del Estado invierte 10 millones de pesos para crear pasos a desnivel que harán un circuito peligroso e imposible de pasar.

Le apostó a las construcciones amigables con los peatones, con cruceros pensados en discapacitados, niños, adultos mayores, bicicletas y público en general, así como infraestructura especial para peatones.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México