OCT 242013 Bastaron tan solo unos cuantos minutos para que el espacio artístico-cultural se encontrara a su máxima capacidad por lo que, para mantener el orden y la seguridad de los presentes, los organizadores decidieron cerrar las puertas e iniciar con la presentación del maestro de la pscicomagia quien arribó al escenario posterior a la presentación de Alejandro Ramírez, presidente del FICM. El novelista, dramaturgo, poeta, ensayista, director teatral y de cine, guionista, actor, mimo, marionetista, compositor de bandas sonoras, escultor, pintor y escenógrafo en cine, historietista, dibujante, instructor del tarot, psicoterapeuta y sanador psicomágico se mostró durante las más de dos horas de charla, accesible y sonriente ante los ahí reunidos con quienes compartió la trascendencia que debe tener el cine y sobre el hacer películas imborrables de la memoria. Entre sus palabras, recordó uno de los largometrajes más exitosos, "Avatar" de la que comentó: "Yo vi Avatar, que costó millones y ya no me acuerdo de nada, pero también vi Un perro andaluz de Buñuel y Dalí, y son imágenes que duran toda la vida", refiriéndose específicamente de la escena de una navaja cortando un globo ocular de la que aseguró le motivó a hacer cine con imágenes que se vean una sola vez y jamás se borren de la mente. Posterior al evento público que por momentos amenazaba con cancelarse por la euforia de las personas que no pudieron ingresar y que por un instante y a la fuerza abrieron las puertas del Morelos, siguió la alfombra roja en el complejo cinematográfico del centro al que llegó para presentar su más reciente largometraje "La danza de la realidad" la que se estrenó este año en el Festival de Cannes, y de la que aseguró: "Esta película que hice ahora, no se parece a nada, lo juro, no se parece a nada, no sé si sea la mejor, pero distinta sí es, no se parece a ninguna película que hayan visto nunca, y lo digo sin ningún ego". |