Muestra barrio de La Magdalena, su historia, cultura y tradición

Muestra barrio de La Magdalena, su historia, cultura y tradición
MAS DE MUNICIPIOS

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura

Con éxito se realizó el Taller de Participación Ciudadana y Formación Democrática en Puruándiro

Presentan a las participantes del Certamen Señorita Patria 2025 en Morelos

Con éxito se realizó la Presentación de las Candidatas a Reina de las Fiestas Patrias 2025
  
ABR
12
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Una gran diversidad dancística mostró el barrio de La Magdalena, durante su participación en el foro cultural, dentro de las actividades del Tianguis Artesanal Domingo de Ramos, donde destacó que históricamente, fue uno de los barrios fundacionales donde se dedicaba al cultivo de la tierra.

Su historia, cultura y tradición, así como una muestra de lo que ha preservado por más de 483 años de resistencia cultural desde la invasión hispánica.

La participación en el evento de la reina de los Joaquiniquiles, Dulce Angélica; de los Hortelanos; los sembradores y las comideras; del carnaval; los Negritos; las comideras y los yunteros y la danza de los Viejitos de La Magdalena.

Danzas llenas de colorido al compás de la música interpretada por la orquesta El Rosal, del maestro Isidro Alonso Escamilla, del mero Cheranatzicurín, municipio de Cherán.

Fue una agradable tarde, soleada, donde un foro cultural en pleno centro de la ciudad de Uruapan, reunió a una buena cantidad de personas que se deleitaron con este mosaico multicultural del barrio de La Magdalena.

Al final, Guillermo Ramos Esquivel y Alberto Galingoza Esparza, directores de cultura y turismo municipal, respectivamente, entregaron reconocimientos a los participantes.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México