Muestra Sicuicho sus tradiciones culturales

Muestra Sicuicho sus tradiciones culturales
MAS DE MUNICIPIOS

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura

Con éxito se realizó el Taller de Participación Ciudadana y Formación Democrática en Puruándiro

Presentan a las participantes del Certamen Señorita Patria 2025 en Morelos

Con éxito se realizó la Presentación de las Candidatas a Reina de las Fiestas Patrias 2025
  
FEB
08
2017
STAFF IM Noticias 
Las cuadrillas de danzantes de los barrios de arriba, de abajo y los que radican en otras ciudades, dieron muestra, una vez más, de la gran riqueza dancística y cultural que poseen y los identifica, ello aunado a magníficas orquestas musicales, por lo que el encuentro que llevan a cabo anualmente dentro de las festividades de la Candelaria, resultaron un gran éxito.

Durante dos días, las danzas de Los Viejitos recorren las calles de esta comunidad enclavada en la Meseta Purhépecha, entre Charapan y Los Reyes, con su atuendo tradicional y acompañados de las orquestas Mintsita Purhépecha de Cherán, Aires de la Cañada, y los locales de los hermanos Sánchez.

Los del barrio de Arriba bajo la coordinación de Santos Alonso Cervantes y Salvador Martínez Morales; del barrio de Abajo, Marcelino Hernández Hernández y Santiago Méndez, mientras que los que radican en Morelia y Guadalajara, por Mario Equihua Cervantes y los hermanos Armando, Ismael y Jaime Martínez Cervantes,

Las cuadrillas de danzantes con su respectiva orquesta, bellas señoritas elegantemente vestidas con su atuendo tradicional y largos listones de colores desde la cabeza y que caen sobre su espalda hasta los tobillos; algunos personales de la política o de moda al estilo carnavalesco; cohetes y el tradicional torito con luces.

El encuentro de las tres cuadrillas se lleva a cabo al anochecer en la cancha de basquetbol o auditorio, un buen agarre para demostrar los danzantes sus mejores pasos a pesar del cansancio; una multitud se reúne en torno a las cuadrillas que una a una se va presentando y son ovacionados por el gran número de personas que se dan cita; ellas con sus rebozos de patakua o telar de cintura; ellos, con un buen gabán de Charapan y sombrero de palma, para amortiguar en algo el intenso frío de este lugar de la sierra purhépecha.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México