NOTICIAS  >  CAMPO
Mujeres, fundamentales para el desarrollo del campo michoacano: Sigala

Mujeres, fundamentales para el desarrollo del campo michoacano: Sigala
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
DIC
11
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La participación de las mujeres en el sector agrícola, pecuario y pesquero de Michoacán, es fundamental y de trascendental importancia, actualmente nuestra entidad se ubica en la séptima posición a nivel nacional en cuanto a la aportación productiva de las féminas.

Lo anterior fue dado a conocer por Pascual Sigala Páez, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), quien refirió que en México, la participación de las mujeres en el valor de la producción agrícola pasó de 13 a 15% entre e l2015 y 2016.

Subrayó que la participación de las mujeres en las actividades del sector rural del país, se concentra en la producción de cultivos no tradicionales, como yerbas y especies, hortalizas bajo agricultura protegida, ornamentales y orgánicos, principalmente.

Sigala Páez señaló que de cada 100 personas que trabajan en el campo estatal, 18 son mujeres quienes también participan en el sector pecuario y pesquero; pero no sólo trabajan, sino que también aportan en el valor de la producción agropecuaria.

El responsable de la política agropecuaria de la entidad destacó que la igualdad sustantiva de oportunidades entre mujeres y hombres está plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo del Ejecutivo michoacano.

Finalmente, Sigala Páez comentó que la mujer michoacana se involucra cada vez más en el sector agropecuario, encabezando las actividades en el seno de sus familias. Citó que en la entidad la mujer se ha empoderado en la actividad agrícola como en el cultivo de berries, nochebuena, aguacate, mujeres pescadoras, ganaderas y muchas con microempresas que dan valor agregado a productos del campo.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México