Museo Histórico del Poder Judicial muestra la evolución de los símbolos patrios

Museo Histórico del Poder Judicial muestra la evolución de los símbolos patrios
MAS DE JUSTICIA

Atiende FGE reunión del Grupo de Atención Integral para la Salud de la Adolescencia

Arranca FGE curso de especialización para Policías de la Unidad de Investigación del Delito de la Subsecretaría de Investigación Especializada

Resultados de FGR durante el mes de agosto 2025 en Michoacán

Convoca FGE a aspirantes para ocupar cargo de agentes de la Policía de Investigación

En Nocupétaro, Fiscalía General celebra acuerdo reparatorio y restituye inmueble a su propietario
  
SEP
04
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Encaminada a resaltar el origen y la evolución de los íconos mexicanos, el Museo Histórico del Poder Judicial de Michoacán inauguró la exposición Símbolos patrios nacionales: el escudo, la bandera y el himno, disponible del 4 de septiembre al 5 de octubre.

En el acto se contó con la participación de la banda de guerra de la XXI Zona Militar de Morelia, el alumnado del Centro Escolar Michoacán, así como autoridades locales; en su oportunidad Rita María Hernández Hernández, responsable del espacio museístico, explicó que esta actividad se enmarca en el 207 aniversario de la Independencia y 252 del natalicio de José María Morelos y Pavón.

Añadió que en esta décima tercera edición, Símbolos patrios le recuerda al público visitante que la bandera, el escudo y el himno son elementos surgidos de la construcción del concepto de nación que se basa en las relaciones que identifican a todo el pueblo con el territorio, la lengua y la cultura nacional mexicana.

En la muestra se aprecian diversas banderas que ha tenido el país resaltando la del Estandarte de Morelos, Batallón Activo de San Blas, la de Madero y la actual; también se presentan las modificaciones del escudo y el himno en lengua purépecha.

Esta exposición enfocada principalmente a estudiantes de educación básica, además del público en general, recibió en 2017 a 2,455 visitantes; para conocerla el personal del Museo ofrece el servicio de visitas guiadas y un taller para grupos escolares con previa cita al (443) 3 10 95 12.

Durante el mes patrio también se presentarán las exposiciones El arte de cerería: imágenes y pasajes; así como Memoria, poesía y justicia en el Estado de Michoacán y en el Estado de México. Siglos XIX y XX.

Aunado a las actividades antes citadas, el Museo Histórico ofrece exposiciones permanentes y las tardes de cineclub; para conocer todos los servicios consulta https://bit.ly/1NbMapA





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México