NOTICIAS 23/10/2021Cerca del siete por ciento de la población mundial expuesta a sequíaPor cada grado de calentamiento global, aproximadamente el siete por ciento de la población mundial estará expuesta a la disminución de al menos veinte por ciento de los recursos hídricos renovables, según datos del Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU, realizado en 2018.
Para atacar esta catástrofe mundial, la UNAM habilitó un humedal natural en sus instalaciones de... Ver más...
NOTICIAS 22/10/2021Ataques armados en MatamorosDurante la noche del viernes en le municipio de Matamoros , Tamaulipas se desató una serie de ataques armados y persecuciones por parte de civiles armados contra la policía estatal y Ejercito Mexicano, dejando de manera extraoficial, tres oficiales heridos, narcobloqueos y la quema de vehículos en diferentes puntos de la ciudad.
Cerca de las 21;00 horas comenzaron a darse las agresiones, unas de ellas en pleno centro de la ciudad causando... Ver más...
NOTICIAS 22/10/2021Padecen empleadores dificultad para encontrar personalLa barrera entre hogar y trabajo se vino abajo, y una consecuencia es que siete de cada diez empleadores no encuentran las características y habilidades que requieren en los trabajadores, alertó Carmen Ofelia García Gómez, gerente de Vinculación Gubernamental y Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.
Para la experta, egresada de la licenciatura en Relaciones Internacionales de la UNAM, el trabajo nunca volverá a ser lo mismo, ya que... Ver más...
NOTICIAS 22/10/2021Revive la UNAM a TenochtitlanAnte la imposibilidad de construir una máquina del tiempo, José Francisco Salgado Rodríguez, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, digitalizó la ciudad de Tenochtitlan para viajar a ella. El objetivo es que mediante una computadora o teléfono móvil se pueda recorrerla de forma virtual y apreciarla como la vieron los españoles cuando llegaron al Lago de Texcoco, hace 500 años.
"Desde niño me ha apasionado la época prehi... Ver más...
NOTICIAS 22/10/2021La ONU valiosa para mantener la cooperación y gobernanza mundial.En un mundo que enfrenta problemas trasnacionales y en el que los países suelen retraerse para atender sus propios desafíos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) continúa como el máximo foro internacional para la cooperación, la paz, la seguridad, el multilateralismo y la gobernanza global.
Así lo asegura la académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Yadira Gálvez Salvador, quien afirma que ... Ver más...
NOTICIAS 21/10/2021Los Médicos nunca nos detuvimos.El médico mexicano es un profesional reconocido internacionalmente por tener arraigadas tres vocaciones: servicio, enseñanza e investigación. A casi dos años de la pandemia por la COVID-19 su compromiso con la sociedad está demostrado al ser de los profesionales para quienes no ha habido descanso, ni tregua, ellos no han parado e incluso arriesgan su salud y vida en el cumplimiento de su deber.
El director de la Facultad de Medicina (FM) ... Ver más...
NOTICIAS 21/10/2021Los desastres no son naturales.Las catástrofes son eventos construidos socialmente cuyos graves estragos a nivel humano no dependen de la naturaleza sino de la inadecuada urbanización, falta de planeación, condiciones inseguras, insalubridad, desigualdad y pobreza, afirmó la investigadora del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, Irasema Alcántara Ayala.
Amenazas como los sismos, tsunamis y erupciones volcánicas, que tienen origen natural, se convierten en devasta... Ver más...
NOTICIAS 20/10/2021El desarrollo del sureste es inaplazable: Carlos Manuel MerinoAnte el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, empresarios de la Unión Americana, y mandatarios de seis estados del Sur-Sureste, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, advirtió que el desarrollo de la región representa un asunto inaplazable, y urgió avanzar hacia una agenda de justicia social que permita acabar con las asimetrías de la zona.
"Esta reunión es una magnífica oportunidad para realizar acciones ... Ver más...
NOTICIAS 20/10/2021Mantener medidas sanitarias, esencial para que prevalezca semáforo verdeAun cuando comenzó el semáforo epidemiológico verde en varias entidades del país y se registra una intensa actividad social, se reanudaron actividades culturales, deportivas y parcialmente las académicas, es esencial mantener las medidas sanitarias para continuar con baja transmisión y mínimo riesgo, alertó Samuel Ponce de León Rosales, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM y titular de la Co... Ver más...
NOTICIAS 18/10/2021El investigador de la UNAM Juan Américo González obtiene el Premio Estatal de Ciencia 2021El investigador del Instituto de Geofísica UNAM, Dr. Juan Américo González Esparza, recibe el Premio Estatal de Ciencia 2021, el cual es otorgado por el Gobierno del Estado de Michoacán.
El reconocimiento será entregado en el marco del 16 Congreso de Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y Décimo Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Michoacán, organizado por el Instituto de Ciencia Tecnología e Innovación (ICTI)... Ver más...
NOTICIAS 18/10/2021Conviértanse en un nuevo liderazgo para la humanidad: MenchúLa Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum, llamó a los universitarios a convertirse en un nuevo liderazgo para la humanidad, en este periodo de pospandemia que, consideró, es un despertar.
"Ánimo jóvenes, no es un tiempo de aburrimiento sino de despertar. Despiértense. Usen la mejor herramienta que tienen a la mano y conviértanse en nuevo liderazgo para la humanidad", señaló al dictar una conferencia magistral en la Faculta... Ver más...
NOTICIAS 17/10/2021Se alimenta con actores"El miedo y la incertidumbre siempre van a existir; sin embargo, como actor, vas moldeando todas esas sensaciones porque el público también es un monstruo y si te dejas, te come", consideró David Illescas Mendoza, egresado del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM, y ganador del premio Ariel en la categoría de Mejor Coactuación Masculina.
A unos días de haber sido premiado, el universitario adelantó que próximamente se estren... Ver más...
NOTICIAS 17/10/2021Disminuye la edad para desarrollar Cáncer de mamaEn México el cáncer de mama ocupa el primer lugar entre las neoplasias y se ubica en el tercer y cuarto de las causas de muerte, destaca el profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina (FM) y médico clínico en el Instituto Nacional de Cancerología, Gilberto Nicolás Solorza Luna.
La mortalidad es muy alta porque las pacientes acuden tardíamente a consulta médica, sobre todo a las instituciones de salud. "A... Ver más...
NOTICIAS 16/10/2021Lideran comunicación digital países de la región Asia-Pacífico.La pandemia aceleró y reconfiguró la digitalización de la economía, generó competitividad e impulsó la creación de nuevas industrias y servicios, que llevaron a países de la región Asia-Pacífico a liderar la llamada "economía digital", aseguró la académica del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Virginia Valdivia Caballero.
Al intervenir en el ciclo "Perspectivas Asiática... Ver más...
NOTICIAS 16/10/2021Covid 19, factor de exclusión social para las personas mayoresLa COVID-19 se ha convertido, especialmente para las personas mayores, en elemento de exclusión social porque se les considera más vulnerables, además les resta voz en la toma de decisiones sobre su salud y vida, consideraron especialistas de diversas disciplinas.
Durante la mesa "La resiliencia como eje para enfrentar el futuro desde las personas mayores. Factores disposicionales y situacionales para superar COVID-19 por las personas mayor... Ver más...
NOTICIAS 16/10/2021Quedarse sin redes y las afectaciones emocionalesEl impacto emocional que pudiera ocasionar la suspensión del servicio de plataformas de comunicación está en función de tres situaciones: qué tanto depende el usuario de esta tecnología para vender, anunciar o promover algo; desde cuándo las utiliza; o bien, si es principiante en su uso y aun no desarrolla la confianza que se requiere para ponerlas en marcha.
El profesor emérito de la Facultad de Psicología, Juan José Sánchez Sosa, ... Ver más...