Necesaria, mayor autonomía a contralorías para combatir la corrupción: TAAM

Necesaria, mayor autonomía a contralorías para combatir la corrupción: TAAM
MAS DE JUSTICIA

Efectúa Fiscalía General diligencias por el percance en Carrera Panamericana

Era funcionario de Pemex el asesinado a tiros en la carretera Uruapan-Paracho

FGR inicia investigación por el delito de robo de autotransporte Federal de carga

El nuevo Poder Judicial de Michoacán garantiza a las víctimas un acceso pleno a la justicia y a la reparación del daño: Gama Coria

Imparte CJIM capacitación sobre violencia sexual a personal de dependencias públicas en Michoacán
  
AGO
21
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán (TAAM), participó el miércoles anterior en el Foro "Política Estatal Anticorrupción, A 3 años de su Aprobación", convocado por el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), al cual pertenece este órgano de justicia.

El magistrado Sergio Alberto Martínez Ocampo, titular de la Cuarta Sala del TAAM, participó en el Panel: "Avances de la Política Estatal Anticorrupción" donde compartió las transformaciones que ha tenido el Tribunal, en paralelo con la implementación de dicha política pública.

La más reciente, dijo, "nos convirtió precisamente en un Tribunal Anticorrupción; con la reforma constitucional de 2024 despareció el otrora Tribunal de Justicia Administrativa para dar paso a un nuevo órgano, donde ahora todas las magistraturas tienen competencia para resolver sobre asuntos de esta materia".

Un Tribunal como el nuestro "representa el último eslabón en la cadena institucional del combate a la corrupción en el estado", comentó el magistrado Martínez Ocampo, subrayando que, por ello, es necesario seguir fortaleciendo los procesos previos a la presentación de un Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa por hechos como el peculado o el desvío de recursos, ante un ente jurisdiccional.

En específico, destacó "la gran importancia de los Órganos Internos de Control en el combate a la corrupción", por lo que requieren mayor autonomía, profesionalización e, incluso, permanencia transexenal a fin de que puedan ejercer con mayor eficacia la responsabilidad que la Constitución y la ciudadanía les demandan.

Este Foro se llevó a cabo en Casa Michoacán, en la ciudad de Morelia, y contó con la presencia de las instituciones que conforman el Comité Coordinador del SEA: el Poder Judicial, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la Secretaría de Contraloría estatal, la Auditoría Superior de Michoacán, la representación de los Ayuntamientos michoacanos y, por supuesto, del propio TAAM, además de la representación ciudadana que preside, tanto al Comité como a la Secretaría Ejecutiva del Sistema.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México