Necesario seguir creando conciencia de la perspectiva de género y visibilizar la desigualdad de la mujer

Necesario seguir creando conciencia de la perspectiva de género y visibilizar la desigualdad de la mujer
MAS DE JUSTICIA

Identifican a joven ejecutado y abandonado en Apatzingán

En Morelia, Fiscalía General catea un inmueble y asegura metanfetamina; hay una persona detenida

Ejecuta FGE cuatro cateos en Morelia; asegura 3 mil 500 dosis de narcótico y detiene a cuatro personas

Por feminicidio y otro por homicidio calificado de una víctima mujer, vinculan a proceso a los imputados

Asegura Fiscalía General narcótico en la colonia Felipe Carrillo Puerto de Morelia
  
ABR
01
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Más de 100 servidoras y servidores públicos de diferentes instituciones relacionadas con la impartición y la administración de justicia en la entidad participaron en el Seminario de argumentación jurídica con perspectiva de género, realizado en el Palacio de Justicia del Centro Histórico del Poder Judicial de Michoacán.

En él se contó con la experiencia de Estrella del Rocío López Maciel, Simón Baca Suárez, María de Jesús García Ramírez, Elvia Higuera Pérez y Minerva Gutiérrez Pérez, quienes impartieron los módulos: Conceptos generales, Teoría general de la argumentación, La hermenéutica jurídica y La perspectiva de género como categoría de análisis jurídico.
De acuerdo a la opinión de los ponentes, la actividad académica cobra relevancia ya que genera mayor conciencia sobre la desigualdad que aqueja a la mujer en los diversos ámbitos en los que se desempeña.
Las y los participantes adquirieron instrumentos conceptuales, legales y procesales que les permitirán construir o evaluar argumentos relacionados con la equidad de género y acceso afectivo a la justicia, por lo que se consideró necesario hablar de las leyes desde un lenguaje incluyente y con la visión de las mujeres.
En el desarrollo del mismo, también se abordaron los conceptos básicos de género encaminados al reconocimiento y a la visibilización tanto de la desigualdad como de la violencia contra la mujeres arraigada entre la sociedad; y, en este sentido, coincidieron en generar reflexiones que deriven en una atención efectiva para resolver tal problemática.
Además, se proporcionaron herramientas de análisis desde la perspectiva de género para aprender a detectar situaciones de desigualdad y aplicar criterios más equitativos en la vida y el quehacer cotidiano, con la finalidad de procurar un efectivo acceso a la justicia de las mujeres y otros grupos en situación de vulnerabilidad.
El seminario contó con la colaboración de la Casa de la Cultura Jurídica de Morelia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres en la entidad y el Centro de Justicia Integral de las Mujeres.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México