Ni discriminación, ni violencia de género en la Universidad Michoacana

Ni discriminación, ni violencia de género en la Universidad Michoacana
MAS DE UNIVERSIDAD

Departamento de Idiomas de la UMSNH en constante crecimiento; lanzará nueva plataforma

Jornada limpia, concluye aplicación de examen de admisión de la UMSNH

La UMSNH requiere que trabajemos de la mano con padres y madres de familia: Secretario General

Yarabí Ávila llama a estudiantes a realizar su servicio social con vocación de servir

A poner todo su empeño desde el primer día de clase, convoca Yarabí Ávila a aspirantes a estudiar en la UMSNH
  
MAR
08
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Ni discriminación, ni violencia de género en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), esa ha sido una de las premisas que se han impulsado en la institución.

En el marco del "Día Internacional de la Mujer", la rectora Yarabí Ávila González, manifestó que el compromiso con la agenda de género es claro y que no se permitirán actos de violencia al interior de la UMSNH, para ello dijo, se requiere de la unidad de todas y de todos.

"Nadie se debe quedar callada o callado, cuentan con instancias que les darán acompañamiento en caso de vivir alguna situación que vulnere sus derechos, tengan la confianza de que no están solas", enfatizó.

De manera sin precedentes en la Universidad Michoacana fue creada la Coordinación de Igualdad de Género, Inclusión y Cultura de Paz, así como la Unidad de Atención Integral de la Violencia de Género que da puntual seguimiento a las denuncias que se presentan y analiza y estudia los casos con perspectiva de género.

De igual forma, se ha puesto especial énfasis en la prevención de la violencia, poniendo en marcha campañas institucionales para visibilizar el tema y alentar la cultura de la denuncia, ¡Ya no más! Violencia, acoso, discriminación, difamación o cualquier situación que vulnere los derechos.

Como parte de las acciones a implementar en torno al "Día Internacional de la Mujer", la Máxima Casa de Estudios realizará un amplio programa con más de sesenta actividades que se realizarán durante el mes de marzo por parte de las facultades, institutos y preparatorias nicolaitas, así como en las Unidades Profesionales al interior del estado, destacando el papel decisivo que las mujeres han tenido a lo largo de la historia.

En este sentido, los edificios de diversas dependencias nicolaitas tanto en Ciudad Universitaria como en distintas facultades se visten de morado, con la pinta de frases que han identificado el movimiento Feminista, las cuales contaron con el talento y la dedicación de estudiantes de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA), quienes fueron las encargadas de realizar este trabajo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México