NOTICIAS  >  CAMPO
Niegan que cañones antigranizo ahuyenten la lluvia

Niegan que cañones antigranizo ahuyenten la lluvia
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUL
09
2012
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Integrantes de la empresa SAPOI, negaron que los cañones antigranizo ahuyenten la lluvia y aseguraron tener estudios de empresas ecológicas que avalan esto, incluso manifestaron patrones cambiantes de distribuciones de precipitaciones por el cambio climático desde hace 50 años.

En la entidad existen un total de 92 de estos aparatos, contratados principalmente por productores de diferentes frutos.

El director general de la empresa antes mencionada, Enrique José Souto, expresó que "las creencias" de inhibir los temporales comenzaron desde hace tres años a la fecha y aseguró que su maquinaria no produce enfermedades en las personas que tienen contacto con ellas. Rechazo que sean culpables de las sequías presentadas en el municipio de Tacámbaro o provoquen abortos en las mujeres, esto citado como algunas de las quejas recibidas a su compañía al respecto.

Souto recordó que instituciones como la Secretaría de Urbanismo y Medio ambiente del estado y la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente han comprobado el impacto nulo que tiene estas maquinas que por medio de ondas formadas a partir de gas de cetileno impiden la formación de granizo en las nubes.

Considero que se trata de un asunto político, pues afirmó que los actuales presidentes municipales de Tacámbaro y Acuitzeo del Canje realizaron promesas de campaña para sacar los cañones de verse favorecidos por los votos.

Advirtió continuarán en labores pues no permitirán a sus clientes pierdan cosechas de estimadas hasta 40 millones de pesos, tanto en huertas de aguacate, moras, durazno, entre otros.

Por su parte el doctor investigador en meteorología, Mario Tapia pidió tomar en cuenta la granizada que hace tiempo afecto a San Juan Nuevo, lo cual repercutió en el precio de la cosecha del llamado oro verde y disparó los costos de producción y del producto.

Un equipo de estos cuesta 60 mil dólares y 100 mil pesos anuales el servicio a este. Exhortaron a inconformes a no arriesgarse a tratar de manipularlos o dañarlos por que al ser mal manejados son volátiles y pueden desencadenar en la muerte de inexpertos en su manejo.

De los 92 cañones existentes en la entidad 3 se encuentran parados en Tacámbaro y 2 en Vista hermosa fueron contratados por Sagarpa, mientras la gran mayoría por productores particulares.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México