
OCT 222015 "La Secretaría de Desarrollo Social ?a la que pertenece la Dirección- seguirá al pendiente y continuará reforzando, junto con la Secretaría de Salud del estado, la fumigación en las colonias más susceptibles a la reproducción de este virus", especificó la funcionaria. Puntualizó que si bien aún son varias las zonas de la ciudad que están pendientes para realizar las labores de eliminación masiva de criaderos, la Dirección a su cargo mantiene las gestiones necesarias ante la dependencia estatal para hacer las fumigaciones necesarias y con ello evitar la propagación del chikungunya. Luviano Ortiz informó que por instrucciones del Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, en las acciones de prevención se han reforzado áreas catalogadas como zonas de riesgo, como son las colonias ubicadas en las inmediaciones del río, así como en la colonia Obrera. Asimismo, indicó que si bien se contempla que con la temporada del frío hay un cese de la alerta epidemiológica, la Dirección de Salud del Ayuntamiento capitalino seguirá estando muy alta la alerta. "Vamos a continuar con las medidas de prevención y estaremos atendiendo los casos que se presenten", aseguró. De igual forma, hizo un exhorto a la ciudadanía para que colabore con las tareas de limpieza de tinacos y jardines, además de evitar la concentración de agua. |