ENE 242017 Francisco Huergo Maurín, titular de dependencia, descartó cualquier tipo de riesgo en la fluidez de fruta michoacana antes, durante y posterior al Súper Bowl, de hecho, un mes antes de la fecha para la realización de este magno evento deportivo comenzó la exportación de la fruta hacia el mercado americano, programado para el 5 de febrero. Ante los medios de comunicación, el funcionario federal precisó que los lotes enviados en el marco de este evento se elevan de 16 mil a 24 toneladas por semana, que por 4 semanas representan poco más de 30 mil toneladas adicionales. En tanto, en su portal en redes sociales la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), confirmó "que habrá guacamole en el Súper Bowl y estamos muy emocionados de que llegue la fecha para poder disfrutar de nuestro fruto preferido en tan importante evento". Es de mencionar que Jalisco inició exportación de aguacate hacia Estados Unidos el pasado 16 de enero, con un embarque por 120 toneladas; sin embargo, un procedimiento administrativo entre Sagarpa, Senasica y el USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) se detuvo la fruta; misma que fue reenviada hacia Canadá. |