NOTICIAS  >  CAMPO
Nuevas reglas de operación de "Pro - Campo" en el 2014

Nuevas reglas de operación de "Pro  -  Campo" en el 2014
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
DIC
19
2013
Apolinar Álvarez Morelia, Mich.
En el 2014 entrarán en vigor las nuevas reglas de operación del programa "Pro-Campo" y los mecanismos de fiscalización del nuevo esquema "Proagro-Productivo", con lo que se garantiza la correcta aplicación de los estímulos otorgados por el Gobierno Federal a los productores agrícolas, anunció Francisco Javier Franco Ávila, director general de Operación y Explotación de Padrones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Explicó que los beneficiarios del programa ahora deberán acreditar el destino final del monto económico proporcionado, ya que anteriormente se transfería como un apoyo directo al ingreso y no siempre se aplicaba en acciones productivas.

Dio a conocer que hasta el momento se han depurado 400 mil predios del padrón al detectarse irregularidades en los procesos de acreditación de los propietarios, cambios de uso del terreno a otras actividades y por la venta de tierras ejidales.

El funcionario reconoce que la actual administración federal detectó algunas situaciones de corrupción y malos manejos del "Proagro-Productivo" por parte de algunos funcionarios de gobierno, casos que ya fueron canalizados a las instancias pertinentes para su investigación y aplicación de las respectivas sanciones.

Sin embargo, aclaró que los servidores públicos con vocación agrícola también están su legítimo derecho de hacer uso de los beneficios del programa, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos y no incurran en actos de "auto-autorización".

Advirtió que con los nuevos candados será 100 por ciento obligatorio sembrar y hacer producir las tierras, por lo que ya se han contratado los servicios de una empresa europea de monitoreo satelital de gran precisión a fin de evitar fraudes.

Expuso que el padrón actual asciende a 3 millones 340 mil predios a nivel nacional con un total de 2 millones 631 mil productores. El directivo precisó que no será posible anexar beneficiarios a la lista por lo menos durante el año 2014.

"Ahora el programa estará georeferenciado y tendremos la ubicación exacta y las coordenadas de cada uno de los predios", subrayó Franco Ávila.

Aseguró que el nuevo "Proagro-Productivo" será más eficiente en cuanto a la agilización de los trámites de reinscripción, ya que ahora no será necesario darse de alta cada año ni entregar la misma documentación.

Mencionó que los productores agrícolas tendrán acceso a pagos mediante una tarjeta de débito, pero en caso de no contar con plástico se entregará un cheque a través de la delegación estatal de la SAGARPA.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México