ENE 092024 El objetivo es brindar espacios de entretenimiento, aprendizaje y diversión a la población vulnerable del estado y con ello, contribuir al desarrollo integral de las niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. En el campo de las artes se ofertan talleres de pintura, acuarela y grabado; ballet clásico, baile de salón y moderno, danza contemporánea, tango, hawaiano y danza folklórica; guitarra y jazz, así como teatro y ajedrez. Además, se imparten talleres de inglés básico, así como para el cuidado personal como aeróbics, gimnasia artística y olímpica, matrogimnasia, tai-chi-chuan, taekwondo, pilates, zumba y yoga; mientras que en el campo de las manualidades, se ofrecen clases de bordados y tejidos, carpintería, cocina general, corte y confección, gelatina artística, manualidades comestibles, panadería y repostería y pastelería y decorado. Las y los interesados pueden llamar al teléfono 44 33 16 6650, o acudir a las instalaciones del CEAC, ubicado en la calle Dinamarca número 201, colonia Villa Universidad en esta ciudad capital, de 7:00 a 20:00 horas. |