Ofrece la Osidem emotivo concierto con la presencia de Eduardo Diazmuñoz

Ofrece la Osidem emotivo concierto con la presencia de Eduardo Diazmuñoz
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
JUL
15
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Una velada musical llena de sorpresas sonoras protagonizó la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) con la presencia del director huésped Eduardo Diazmuñoz, quien a su vez recibió a Angélica Retana como intérprete solista de clarinete. El espectáculo se engalanó con la interpretación del "Angelus", composición del maestro michoacano Miguel Bernal Jiménez, obra que los músicos obsequiaron a su público de manera especial.

La figura de Díazmuñoz, prestigiado y polifacético artista, brilló sobre el escenario del Teatro Ocampo al comenzar la presentación con la obra "Pavana", de Gabriel Fauré. El tema de la danza española introdujo a los asistentes un estado de ánimo festivo. Luego, la música de clarinete tuvo una buena aceptación entre la audiencia, con la puesta del Concierto para Clarinete y orquesta del francés Darius Milhaud. La pieza de tres movimientos puso a vibrar a los escuchas a través de las variaciones tónicas y rítmicas de cada uno de sus momentos: Animé, Trés décidé, Lent y Final (Animé).

Con su ejecución Angélica Retana mostró un estilo interpretativo académico y muy cuidado, atendiendo en todo momento la comunión armónica emanada de la orquesta y las indicaciones del director. En su actuación la solista especializada en música y musicología por la Universidad Sorbona de París, compartió con el público su alegría y profesionalismo para hacer sonar el clarinete, y de forma paralela, ofreció una cátedra del instrumento para muchos jóvenes estudiantes de música que forman parte del público de la Osidem.

El programa musical de esta ocasión incluyó una atractiva selección de "Las Suites de Carmen", la ópera escrita por Georges Bizet, una de las obras favoritas del público local. La brevedad de las piezas de esta propuesta musical, desarrollada de forma ininterrumpida, permitió a la audiencia identificar diferentes estructuras melódicas, logrando que el conjunto multisonoro fuese my elogiado.

Las suites presentadas que detonaron los aplausos fueron "Les toréadors", "Preludios", "Los dragones de Alcalá", "Intermedio", "Aragonesa", "Seguedille", "Habanera", "Nocturno", "Canción del toreador" y "Danza bohemia".

Para finalizar el concierto, en un acto sin precedente y fuera del programa dado a conocer a los asistentes, la Osidem bajo la batuta de Diazmuñoz, obsequió a la audiencia el "Angelus", composición del maestro moreliano Miguel Bernal Jiménez. Se trata de una obra con un simbolismo y un valor especial para el director huésped, quien dijo conocerla en 1986 a través de los hijos de Miguel Bernal y en ese mismo año condujo su estreno mundial. Para 1992 se hizo una grabación de la misma con la Orquesta de la Ciudad de México y en 1998 fue interpretada en Bogotá con músicos colombianos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México