Ofrecen concierto en homenaje a los 300 años del natalicio de Johann Ludwing

Ofrecen concierto en homenaje a los 300 años del natalicio de Johann Ludwing
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
OCT
09
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con gran expectativa se presentó uno de los conciertos más esperados del Festival Internacional de Órgano de Morelia. El evento se llevó a cabo en la Catedral de Morelia, ante un gran número de personas; se presentó el Coro de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán dirigido por Bernardo Bautista, así como la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, con el organista Rafael Cárdenas Morales. Además se contó con la presencia de Virtus Ensamble Vocal de San Luis Potosí, así como la solista Débora Ocaranza Mezzosoprano y el director Mario Rodríguez Taboada.

El concierto fue en homenaje a los 300 años del natalicio de Johann Ludwing Krebs, músico del barroco y organista alemán, a los 200 años del natalicio de Giuseppe Verdi compositor romántico italiano de Ópera del siglo XIX. Y a los 230 años de la muerte de Antonio Soler, compositor y clavecinista español.

Las piezas que se tocaron fueron las siguientes; "Obra de Lleno de 7º. Tono" de J. de Torres; la pieza tiene influencia del barroco novohispano, el cual permitió experimentar diversas formas expresivas, las cuales tuvieron gran aceptación en la sociedad novohispana. "Sonatina Sexta en Fa menor" de J.L Krebs, la cual es una pieza breve en tres movimientos y cada procedimiento compositivo se encuentra presentado sin alardes de complejidad. Los tres movimientos son; "Allegro Non Troppo´´ el cual se ejecuta lento, "Larghetto" y "Tempo di Minuetto".

También se presentó; "Sonata de clarines en Do mayor" de Antonio Soler, la cual tiene precisas modulaciones que preludian ya el romanticismo por su color y sentimiento. "Corrente italiana" de J. Cabanilles, cuya melodía va cambiando conforme se toca, desde un tranquilo inicio, hasta adquirir notas más agresivas. "Fantasía - Scherzo" de M. Bernal J. "Finale secondo" (La forza del destino) de G. Verdi, así como "Te deum Laudamus" canto gregoriano de J. Bernardo Bautista Hernández.

Durante todo el concierto el público se deleitó con la una majestuosa ejecución por parte del coro así como de la Orquesta que demostró la calidad y la precisión al ejecutar su programa. La calidad del trabajo dejo satisfecho al público, mismo que brindó entusiastas aplausos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México