
MAR 142017 Informó que esperan la presencia de curanderos, hierberos, parteras, sobadores y hueseros, herederos de tradiciones preventivas y curativas de dolencias y enfermedades de distintas regiones de México; y que estas prácticas médicas deben ser respetadas, en conciencia de que "toda la medicina moderna emergió de este conocimiento previo y milenario, el cual no debe despreciarse, sino revalorarse". El Encuentro, a realizarse a mediados de mayo, contará con la presencia de médicos de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Estado de México, Veracruz, Puebla, Nayarit, Sonora, Campeche y Ciudad de México, entre otras entidades; además de investigadores y especialistas. El acto de reafirmación cultural se celebrará en una plaza de la capital michoacana, y estará abierto a toda la población que decida acercarse a estos conocimientos, habilidades y prácticas que las culturas indígenas han usado para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades físicas o mentales, dijo el funcionario. |