Organización civil se opone a Ley de Seguridad Interior por riesgo a Derechos Humanos

Organización civil se opone a Ley de Seguridad Interior por riesgo a Derechos Humanos
MAS DE SOCIEDAD

Lleva AMANC alegría a niñas y niños con cáncer

Feria de la Adopción: Este 27 de abril, cambia una vida en el parque 150

Continúan AMANC Michoacán y UMSNH con jornadas de donación de sangre

Firman AMANC y COCA-COLA FEMSA convenio para donación de tapas

Suma AMANC Michoacán esfuerzos con universidades contra el cáncer infantil
  
DIC
06
2017
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
Miembros del Congreso Nacional Ciudadano en Michoacán manifestaron su oposición a la Ley de Seguridad Interior, debido a que la consideran un riesgo para los Derechos Humanos de la ciudadanía.
Lourdes Galeazzi, miembro del grupo, dijo: "Exigimos que se rectifique dicha ley que viola las garantías individuales y Derechos Humanos".
Se expresó que el uso del Ejército para la seguridad pública viola las leyes de derechos humanos a nivel Latinoamérica e internacional establecidos en tratados internacionales a los que México está adherido.
"La militarización no ha funcionado en otros países y tenemos ejemplos en Sudamérica", expresó la activista.
También se mencionó el riesgo de que el Ejército pueda ser usado en golpes de estado o cómo inquisidor contra el pueblo.
Se detalló que se utilizarán todos los mecanismos legales para dar marcha atrás a la ley, desde manifestaciones hasta juicios en cortes nacionales e internacionales.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México