Organizaciones civiles satisfechas por capacitación para la procuración de recursos

Organizaciones civiles satisfechas por capacitación para la procuración de recursos
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
ABR
27
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A través de las conferencias magistrales "el arte de pedir" y "la otra manera de procuración de fondos" impartidas por Jerold Panas Presidente del Instituto de las donaciones de Caridad, y David Mendoza Fundador y Director General de DMP Consultores, respectivamente, se ha alcanzado el objetivo de capacitación hacia los líderes de las diferentes asociaciones civiles e institutos de asistencia privada que se encuentran en activo en la capital michoacana.
La tarde de este martes en el salón Independencia de Casa de Gobierno se llevaron a cabo las conferencias magistrales organizadas por la Sepsol y la Junta de Asistencia Privada donde representantes de Fundaciones michoacanas como Emaús, patronatos como el del Hospital Infantil de Morelia, así como las asociaciones de Un Michoacán Sin Barreras, ACAN, COMISOC, Ángel de Corazón, Utopía por un Desarrollo Comunitario, Defensa 7 de Abril, Centro de Rehabilitación Solo Por Hoy, CATINE, Alianza Heartland de México, Michoacanos en Movimiento, Recupérate, Ofrenda Monetaria, entre otras, todas ellas constituidas bajo el régimen fiscal de Asociación Civil, pudieron compartir sus experiencias en la gestión financiera y entrelazar redes de trabajo que alcancen a cumplir con sus objetos sociales, aprendiendo los tipos de financiamiento y las certificaciones internacionales que se encuentran disponibles.
Con las vivencias compartidas de los participantes se detectó la necesidad generalizada de contar con diagnósticos de sustentabilidad financiera y evaluaciones externas para lograr la autosustentabilidad. En este sentido el ponente David Mendoza explicó que "La procuración de fondos no es una cuestión de dinero si no un cuestión de aspiración y de espíritu humano, donde la solidaridad es la fuente para colaborar entre los diferentes entes sociales a través de emociones".
Por su parte el Director de Participación Social de la Sepsol Víctor Manuel González Salgado comentó, durante la entrega de reconocimientos a los ponentes, su sentir sobre la importancia de la procuración de fondos; "Una inversión que tendrá sus frutos, me quedo con el concepto de la importancia de los consejos de las OSC, pues además de contar con el perfil deben ser personas que se entreguen con pasión, pues son ellos los héroes de que todos salgamos en esta historia", refirió el funcionario estatal. También agregó que las OSC deben conocer con exactitud cómo funcionan sus beneficiadores y no asumirlo, contar con bases de datos que permitan colaborar con otras organizaciones, pues cambiar vidas es el objetivo general que persigue la sociedad civil organizada desde su ámbito, y no una competencia de mercado.
Sin embargo, dado que la capacitación debe ser constante y actualizada ante los retos que se presentan día a día en la sociedad, se requieren de más actividades de este tipo que ayuden a las OSC a ser mejores en lo que hacen para solucionar problemas y lograr su autosustentabilidad financiera a través de las temáticas de venta de servicios, productos solidarios y alquiler de infraestructura como las mencionadas en las conferencias, pues se debe abandonar los esquemas tradicionales y lograr una cultura filantrópica que aunque va con creces, es escasa en México.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México