Orquesta Sinfónica de Michoacán se presenta por primera vez en el año

Orquesta Sinfónica de Michoacán se presenta por primera vez en el año
MAS DE CULTURA

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa

Secum convoca a niñeces a dar voz a la historia en concurso de poesía sobre Morelos

Michoacán vibrará con el Festival Internacional de Guitarra de Morelia: Secum

Conoce a las personas que serán galardonadas con el Premio Eréndira 2025: Secum

¡Vuelve la música! La Osidem anuncia su Temporada de Otoño 2025: Secum ­
  
MAR
14
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Después de realizar diversas presentaciones en el interior del Estado, se llevó a cabo en el Teatro Ocampo el primer concierto por parte de la máxima institución musical, la Orquesta Sinfónica de Michoacán, que ofreció una actuación que deleitó al público moreliano.

El programa contó con la dirección del titular, Miguel Salmón del Real, y del artista de origen ruso, Alexander Pashkov, quien ha actuado con destacados músicos de México, como Erika Dobosiewinch, David Hernández Breton, Román Revueltas, entre otros. Actualmente radica en Morelia y es profesor del Conservatorio de las Rosas, además de ofrecer cursos particulares de piano.

La OSIDEM, interpretó Finlandia, poema sinfónico O.P. 26 de Jean Sibelius quien es considerado como un libertador de la expresión musical de su país. Su poema tiene origen en el teatro del siglo XIX; es considerado un himno nacional que exalta los rasgos de la justicia, además de unificar actividades con tintes patrióticos. Otra de las piezas interpretadas, fue el concierto para piano y orquesta en fa sostenido menor O.p1 que integra tres piezas, vivace, andante cantabile y allegro scherzando, así como una rapsodia sobre un tema de Paganini, para piano y orquesta, O.p 43 de Sergei Rajmáninov, pianista, compositor y director reconocido en todo el mundo-

Para cerrar, la OSIDEM obtuvo entusiastas aplausos, al interpretar la novena sinfonía en mi menor O.p 95, Desde el nuevo mundo, de Antonín Dvorák, la cual está compuesta por adagio- allegro molto, largo, scherzo in molto vivace y allegro con fuoco. Dicha obra está íntimamente ligada a su paso por tierras estadounidenses, estrenada el 15 de diciembre de 1893 en la Sociedad Filarmónica de Nueva York, bajo la batuta de Anton Sidl.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México