JUL 192013 Con dos obras musicales consideradas de las más grandes composiciones del músico alemán Ludwig van Beethoven, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) se presentó bajo la batuta de su director, Miguel Salmón del Real, en el Teatro Ocampo de esta ciudad. El programa atractivo tanto para el oído como para los ojos de los espectadores que disfrutan observar las ejecuciones de los solistas, estuvo integrado por el Concierto para Violín, violonchelo y piano, en Do Mayor, opus 56, y la Sinfonía número 7, en La Mayor, opus 92, del genio de la música romántica. En este concierto del ciclo dedicado a difundir la obra de Beethoven ante el público michoacano, los integrantes de la agrupación refrendaron su calidad sonora al ofrecer con gran entrega las obras conocidas a nivel internacional. De forma particular, la ejecución del Concierto para Violín, violonchelo y piano, con intervención del Trío Morelia, despertó interés por parte de la audiencia para seguir paso a paso la participación de los instrumentos solistas en cada uno de los movimientos. Los tres momentos sonoros que estructuran la pieza son Allegro, Largo y Rondó alla polacca. El primero de los movimientos de la obra que semeja una sinfonía concertante, es de tipo sonata; en el segundo destacan las notas del violonchelo en una complicidad con el pianoforte y el violín; y el tercero es esencialmente festivo, respecto a los dos anteriores, por su forma Rondó alla polaca - Allegro - Tempo I. Los músicos solistas que integran el Trío Morelia son Ludwig Esteban Carrasco Curíntzita como ejecutante de violín, Irene Adriana Carrasco Curíntzita con el violonchelo y Laura Angélica Carrasco Curíntzita a cargo del pianoforte. El grupo se formó en el año 1987 y desde entonces ha participado en foros nacionales e internacionales; entre los reconocimientos recibidos destacan becas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México (FONCA), el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Michoacán (FOESCAM) y de la Fondazione Accademica Musicale Chigiana, la Ernst Siemens Musikstiftung y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. El Trío Morelia desarrolla de forma permanente el proyecto "Diálogos con Latinoamérica", surgido en el año 2006, con el propósito de extender nuevos repertorios a compositores originarios de los países latinoamericanos y actividades de movilidad hacia Europa; auspiciado por la Förderpreis de la Fundación Erns von Siemens de Alemania. Como segunda parte del programa musical, la Osidem entregó a su público la Sinfonía número 7 opus 92 en La mayor, una obra regida por el ritmo y compuesta por cuatro movimientos: Poco sostenuto.Vivace, Allegretto, Presto.Assai meno presto. Presto y Allegro con brio. El Allegreto suena como una marcha, característica de algunas composiciones anteriores de Beethoven y el Allegro final es abordado con un tema escrito con un compás de dieciseisavos, muy ameno al oído de los espectadores. La Osidem continuará acercando a la audiencia local programas musicales del ciclo Beethoven, ahora con dos fechas a la semana los días jueves y viernes a las 20:30 horas en el Teatro Ocampo. Dentro de esta encomienda ha presentado las sinfonías número 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 del compositor alemán, así como los conciertos diseñados para diferentes instrumentos solistas y partes concretas de algunas óperas y sonatas delo músico romántico. De manera alternada a Osidem presenta programas donde intervienen directores invitados y prestigiados solistas internacionales, que muestran su trabajo y enriquecen el acervo cultural de quienes asisten a disfrutar estos conciertos. |