Para César Silva el Premio Bellas Artes de Novela "José Rubén Romero"

Para César Silva el Premio Bellas Artes de Novela "José Rubén Romero"
MAS DE CULTURA

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem

Ambulante Presenta 2025 llega a Michoacán con funciones gratuitas: Secum

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa
  
DIC
18
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En ceremonia efectuada en el auditorio del Centro Cultural Clavijero el secretario de Cultura hizo entrega a Silva Márquez del premio, consistente en 100 mil pesos, y un diploma.

En su discurso, Marco Antonio Aguilar Cortés extendió su gratitud por el apoyo recibido de parte de Cristina García Cepeda, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes, y de Stasia de la Garza, coordinadora nacional de Literatura de dicha instancia federal.

El Secretario de Cultura se congratuló porque el premio haya quedado en manos de Silva Márquez, a quien calificó de joven profesional que pinta las realidades actuales y que sabe, con la palabra y la expresión, describir con chispazos realistas, a fin de tratar de auxiliar para que cambiemos y superemos los problemas actuales a través de la literatura.

También externó su agrado porque gente talentosa como Héctor Ceballos Garibay, hombre de prosapia y estirpe, haya participado en el concurso en calidad de jurado, junto a Juan Antonio Ascencio y Guillermo Fadanelli.

Agregó que José Rubén Romero, autor de obras como Mi caballo, mi perro y mi rifle, y Rosenda, con simpatía hacía ver los errores y aciertos de pueblos como el nuestro, y entró a la literatura universal por la puerta del nacionalismo, sin tratar de competir con una pléyade de literatos.

Epigmenio León, subdirector de Literatura y Autores de la Coordinación Nacional del Instituto Nacional de Bellas Artes felicitó al autor y a las instancias convocantes al promover e incentivar el amor a los libros y la literatura.

En entrevista, el escritor galardonado comentó haber tenido mucha fe a su obra, y sentido sorpresa y alegría al enterarse de la noticia; "fue una de esas sorpresas bonitas de recibir", comentó.

Agregó que dedicó mucho tiempo a la novela concebida a partir de elementos ficticios entremezclados con hechos reales, con el asesinato de las mujeres en Ciudad Juárez como trasfondo. Un policía violento con los golpeadores de mujeres, oriundo de Veracruz que llega a Ciudad Juárez en busca de su sobrina; un asesino serial y un joven periodista, son los personajes centrales de la obra; texto que encierra un final sorpresivo. En ese momento el autor retoma el título del libro escrito por Robert Simon: "Los hombres malos hacen lo que los hombres buenos sueñen".

Epígrafes de Cormac McCarthy y José Carlos Becerra también son retomados por Silva Márquez, quien explicó que en cierta manera La balada?, reivindica a la persona común, al ciudadano que siente impotencia ante la violencia de género.

Agregó que no le gustaría que su obra se encasillara como una novela policiaca o negra. Aclaró que La balada? no busca denunciar un hecho, ni mucho menos juzgarlo, lo que hace, tal vez de manera indirecta, es señalarlo, ya que la literatura refleja la realidad que muchas veces no es color de rosa.

El drama, el amor y las relaciones familiares también juegan un papel en La balada de los arcos dorados, escrita por Silva Márquez quien participó en el Premio Bellas Artes de Literatura "José Rubén Romero" con el pseudónimo de "El Chaneque".

Ingeniero industrial de profesión, César Silva se inició en el oficio de las letras a los 16 años, en un taller de Literatura auspiciado por el Instituto Nacional de Bellas Artes en Ciudad Juárez, coordinado por Jorge Humberto Chávez. La poesía, el género literario elegido. En dicho taller permaneció por espacio de 8 años. Publica ABCdario, su primer libro de poesía, a la edad de 25 años editado por el Fondo Editorial Tierra Adentro.

Al hacer un recuento de este año César Silva manifestó que se dedicó a promover su novela Juárez Whiskey, publicada bajo el sello editorial Almadía, en diferentes ferias y recintos culturales a lo largo del país Cierra 2013 con el Premio Bellas Artes de Novela "José Rubén Romero"; presea que considera como un aliciente para proseguir en 2014 con nuevos proyectos, entre ellos la publicación del libro Hombres de nieve, obra que obtuvo el Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí 2011, lo que lo convierte en un autor poseedor de dos premios nacionales.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México