NOTICIAS  >  CAMPO
Para dinamizar al sector agroindustrial, autoriza Sedrua 3.4 mdp

Para dinamizar al sector agroindustrial, autoriza Sedrua 3.4 mdp
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUL
04
2016
Redacción IM Noticias Este día, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), autorizó 18 proyectos con una inversión superior a los 3.4 millones de pesos, mismos que vendrán a dinamizar al sector agroindustrial de la entidad.

Israel Tentory García, titular de la citada dependencia señaló que para el gobernador Silvano Aureoles Conejo, impulsar la agroindustria, trasformar los productos y darle valor agregado a las frutas, verduras y hortalizas; y en general a todos los productos del campo, es una prioridad.

Dio a conocer que través de los siguientes tres programas: Fomento a la Promoción Comercial de Productos Agropecuarios; Construcción, Rehabilitación de Centros de Acopio y Fomento al Procesamiento Industrial y Manejo Post-cosecha de productos agropecuarios se impulsará de manera importante a este sector.

Destacó que dentro de los proyectos beneficiados se encuentra el apoyo para las ferias y exposiciones: "mezcalaría" en la región de la meseta purépecha; apoyo con 50 mil pesos para la realización de la 19 Feria y Exposición del Hongo en Senguio; así como para apoyar la 40 edición de la Feria de la Pera en Ucareo.

Otros proyectos que son apoyados, son la producción y empaque de galletas de miel; elaboración de paletas y nieve de aguacate; procesado y empaque de café; procesado y empaque de patitas y derivados de puerco en vinagre, sólo por citar algunos.

Reiteró que el compromiso del gobernador Silvano Aureoles Conejo, es trasformar y darle valor agregado a los productos del campo a fin de generar desarrollo y competitividad de los productos del sector agroalimentario.

A nombre de los productores beneficiados hablaron Aidé Rosario y María Luz Elena Serrato, quienes motivadas señalaron que además de auto-emplearse, podrán generar empleos y desarrollar su creatividad.

Agradecieron al Gobierno del estado el apoyo y señalaron que aprovecharán el recurso porque quieren crecer y hacer de sus proyectos, un proyecto exitoso.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México