JUL 092014 Estas condiciones son originadas por un canal de baja presión que se extenderá por el noroeste, norte y porciones del centro del territorio nacional, reforzado por la presencia de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México. La Onda Tropical número 11, extendida desde el sur de Veracruz hasta Oaxaca con desplazamiento hacia el oeste, cruzará el sur y centro del país y, en asociación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, favorecerá precipitaciones intensas con tormentas eléctricas y granizadas en localidades del Estado de México, y muy fuertes en el Distrito Federal, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Puebla, Oaxaca y Veracruz. Asimismo, la presencia de humedad y un canal de baja presión en el sureste del país y la Península de Yucatán, mantendrán lluvias fuertes en Tabasco y Chiapas, y de menor intensidad en Campeche y Yucatán. Debido a que en los últimos días las lluvias han sido constantes en algunas regiones, y que de acuerdo con el pronóstico, las precipitaciones continuarán, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, toda vez que el suelo reblandecido podría generar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas Por otra parte, la zona de inestabilidad en el Océano Pacífico mantiene 10 por ciento de potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas. A las 07:00 horas, se ubicó a mil 300 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; presenta vientos sostenidos de 30 kilómetros por hora, rachas de 45 y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora. |