Para la Región Pátzcuaro, más de 105 mdp en infraestructura hidráulica

Para la Región Pátzcuaro, más de 105 mdp en infraestructura hidráulica
MAS DE MUNICIPIOS

Zacapu impulsa el talento infantil con la entrega de instrumentos musicales

Humberto Jiménez cumple en Los Reyes las obras avanzan con rumbo y compromiso

Mónica Valdez entrega 12 puentes saca cosecha en ejidos de Tarejero, con hechos transforma Zapacu

Arrancó Curso de Verano con gran éxito en Quiroga

Con Mónica Valdez Pulido, el deporte femenil se fortalece en Zacapu
  
JUL
27
2020
Redacción IM Noticias Pátzcuaro, Mich. Con 50 acciones y obras hídricas realizadas desde 2015 y algunas en proceso a la fecha, el Gobierno de Michoacán ha aplicado 105 millones 827 mil pesos en los 8 municipios que integran la Región Pátzcuaro: Acuitzio, Erongarícuaro, Huiramba, Lagunillas, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante y Tzintzuntzan.

La administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, mediante la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), ha mantenido su compromiso de acercar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento a la población, abarcando todos los rincones posibles del territorio michoacano.

Esta importante región ha sido prioritaria para la dependencia, debido a uno de los principales cuerpos de agua de la entidad, el Lago de Pátzcuaro y por ello se han intensificado las acciones que contribuyan a mitigar daños contra éste y el medio ambiente en general, así como las tendientes a impulsar su conservación.

De esta forma, la CEAC ha sumado esfuerzos y recursos con la federación y los municipios con el fin de lograr la ejecución de proyectos significativos, como son la construcción o rehabilitación de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de San Andrés Tziróndaro, Quiroga y Santa Cruz; así como los humedales de Santa Fe de la Laguna, Caríngaro, Sanambo y Cucuchucho.

También ha sido relevante la instalación de redes de drenaje sanitario y colectores en Erongarícuaro y Acuitzio, ya que posibilitan la correcta conducción de las descargas; a las que se suman Cucuchucho e Ihuatzio, en Tzintzuntzan; La Providencia, en Huiramba; Tzirandangatzio y Santa Fe de la Laguna, en Quiroga y Cuanajo y la cabecera municipal de Pátzcuaro.

La misma trascendencia para las y los michoacanos tienen las obras que les han acercado el vital líquido a sus hogares, mediante la perforación de pozos o sistemas de agua potable, como ocurrió en Copándaro, Paso del Muerto, Felipe Tzintzun y San Gregorio, comunidades de Salvador Escalante.

Igualmente en Santiago Tzipijo, en Tzintzuntzan; Uranden de Morelos, Isla Tecuena y Las Trojes, en Pátzcuaro; San Simón Quirínguaro, en Huiramba y en los municipios de Acuitzio, Lagunillas y Quiroga.

A lo anterior se suma el reciente arranque de la rehabilitación y modernización de la planta tratadora de Lagunillas, la cual no se encuentra en operación desde el año 2013, pero una vez que se concluyan los trabajos podrá beneficiar directamente a 2 mil 550 habitantes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México