Participa PGJE en primer Encuentro Nacional de Titulares de Centros de Justicia para las Mujeres

Participa PGJE en primer Encuentro Nacional de Titulares de Centros de Justicia para las Mujeres
MAS DE JUSTICIA

Convoca FGE a aspirantes para ocupar cargo de agentes de la Policía de Investigación

En Nocupétaro, Fiscalía General celebra acuerdo reparatorio y restituye inmueble a su propietario

FGE realiza capacitación "Valoración probatoria, su distinción en audiencias preliminares y juicio", dirigida a la Triada Investigadora

En Morelia y tras cateo, asegura FGE más de 800 dosis de metanfetamina y detiene a una persona

Juez Fernando Hernández Hernández habla sobre la justicia integral para adolescentes en el Arte de lo Bueno y lo Justo
  
FEB
21
2019
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
Como parte del compromiso de garantizar el acceso a la justicia a las mujeres y una vida libre de violencia, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM) participó en el "1er Encuentro Nacional de Titulares de Centros de Justicia para las Mujeres", que organiza la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC).

Durante este encuentro, en el que estuvieron presentes las titulares de los 40 Centros de Justicia para Mujeres de las diferentes entidades del país, se tuvo la oportunidad de determinar los retos que enfrentan estos espacios de atención a quienes han sido víctimas o sobrevivientes de la violencia.

Respecto a este encuentro, Janeth Martínez Mondragón, directora general del CJIM, mencionó que además de establecer metas y retos en favor de las mujeres, se consolidó la alianza entre cada uno de los centros de justicia, coincidiendo en que para erradicar la violencia de género, es necesaria la unidad de todos los sectores de la sociedad.

Martínez Mondragón, mencionó que se hicieron manifiestos los resultados que ha tenido el programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, implementado en Michoacán con los primeros respondientes de la Secretaría de Seguridad, quienes fueron informados de la atención que brindan los Centros de Justicia para las Mujeres.

"Este primer encuentro nutre el trabajo y experiencias que se implementan en los diversos Centros de Justicia para las Mujeres; representa el inicio de nuevos retos para el CJIM y nos impulsa a seguir las buenas practicas implementadas en otras entidades, como la vinculación con policías de género para la atención inmediata de las medidas de protección", externó la directora del CJIM.

En el evento, participaron talleristas de renombre como la doctora Patricia Olamendi, quien se pronunció por la mejora y crecimiento de los Centros de Justicia, por tratarse de áreas realmente especializadas para la atención de las víctimas de violencia.

También, se tuvo la participación de integrantes de la Red Nacional de Refugios, con quienes se estrechó una alianza para el auxilio de las mujeres en situación de violencia.

Además, se presentaron parte de los programas que desarrolla la ONUDC, como lo es el "Paquete de servicios esenciales para mujeres y niñas que sufren violencia", implementado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, y la aplicación para dispositivos móviles denominada "Chuka" dirigida a las niñas y niños, que promueve la educación para erradicar la violencia de género, la cual es gratuita y se encuentra disponible ya para su descarga en los diferentes dispositivos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México