Participa Secoem en la evaluación y el desempeño de las entidades paraestatales

Participa Secoem en la evaluación  y el desempeño de las entidades paraestatales
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
28
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) ha participado en 90 sesiones de órganos de Gobierno del Sector Paraestatal 2017, mediante las cuales se da cumplimiento a la vigilancia, evaluación del desempeño e implementación de estrategias para que las entidades que componen dicho sector cumplan con el objetivo de impulsar actividades para el desarrollo del estado.

En ese sentir, la titular de Secoem, Silvia Estrada Esquivel, dio a conocer que a través de la Dirección de Evaluación y Auditoría al Sector Paraestatal se ha valorado el cumplimiento de las normas y disposiciones en 22 entidades educativas y 44 del orden gubernamental que conforman la Administración Pública Paraestatal.

Al respecto, detalló que de enero a la fecha, el personal de Secoem asistió a las sesiones de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), Universidad Tecnológica del Oriente de Michoacán (UTOM), Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM); Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas y Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán (UCEM).

Asimismo, del Instituto Tecnológico Superior de Zamora, Coalcomán, Apatzingán, Los Reyes, Ciudad Hidalgo, Pátzcuaro, Huetamo, Tacámbaro y P´urphépecha; como del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Michoacán; Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM), así como con el Programa Escuelas de Calidad.

Esto, con la finalidad de que cada una de estas entidades sea un instrumento más eficiente, eficaz y productivo, capaz de responder a los nuevos requerimientos del desarrollo económico y social de la entidad michoacana.

La funcionaria Estrada Esquivel resaltó que la Dirección de Evaluación y Auditoría al Sector Paraestatal ha trabajado con las entidades gubernamentales, tal como Fomento Turístico de Michoacán (FOTURMICH), Pensiones Civiles, Zoológico, Sí Financia, Comisión Forestal del Estado (COFOM), así como con el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), y el Consejo estatal para prevenir y eliminar la discriminación y la violencia, además del Instituto de la Juventud Michoacana, Instituto de la Defensoría Pública e Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial, entre otros.

Con ello, se promueve la eficiencia en sus operaciones y demás acciones inherentes, verificando y vigilando el cumplimiento de los procesos de estos órganos auxiliares que conforman el gabinete ampliado de la Administración Pública Estatal, mismos que deben ser congruentes en la planeación, programación, presupuestación, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México