AGO 172021 Víctor Manuel Pérez Talavera, director de Archivos, destacó el interés de la actual administración, encabezada por el gobernador, Silvano Aureoles Conejo, por siempre apoyar y trabajar a favor de la conservación de la historia de Michoacán. "Desde la Dirección de Archivos del Poder Ejecutivo nos congratulamos en poder aportar a la construcción del libro sobre la historia del pueblo mágico de Pátzcuaro, es muy importante para nosotros seguir colaborando y coadyuvando para realzar la riqueza cultural de nuestro estado y que mejor que a través de los libros que se preservan con los años" apuntó. Pérez Talavera explicó que se contribuyó con parte del acervo documental del Archivo con temas como la llegada del ferrocarril a Pátzcuaro en la década de los ochenta del siglo XIX y sobre el impacto comercial que tuvo la madera para el tendido de las vías férreas". Asimismo reconoció a nombre de la Secretaría de Gobierno, que encabeza el secretario Armando Hurtado Arévalo, a todos y cada uno de los académicos de diferentes disciplinas que formaron parte del libro colectivo. "Esta obra está conformada por autores de distintas ramas como la arquitectura, sociología, historia, antropología, geología, medio ambiente y geografía, quienes lograron una recopilación desde distintas perspectivas de cómo se fue conformando y desarrollando el municipio de Pátzcuaro, un lugar muy representativo de nuestro estado", ahondó. La obra cuenta con 26 ensayos en la cual participaron 28 autores de distintas disciplinas, y donde la dirección aportó desde su acervo documental trabajos académicos como "La llegada del Ferrocarril a Pátzcuaro" y el "Aprovechamiento Comercial de la Madera". |