Perita en Trabajo Social de la Fiscalía General recibe la Presea al Mérito Profesional 2025

Perita en Trabajo Social de la Fiscalía General recibe la Presea al Mérito Profesional 2025
MAS DE JUSTICIA

Fiscalía General catea un inmueble en Morelia y asegura dosis de narcótico; hay una persona detenida

En Zitácuaro, Fiscalía General catea un taller mecánico y asegura tres vehículos con alteraciones en sus medios de identificación

FGE catea bodega al norte de Morelia y asegura vehículos robados en la autopista Siglo XXI

Capacita FGE a personal y estudiantes de la UMSNH en materia de prevención de extorsión

Condenan en Uruapan a acusado de homicidio de menor de edad en la colonia Ampliación Tierra y Libertad
  
AGO
22
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En reconocimiento a su amplia experiencia y compromiso con la justicia social y activismo en diversas causas, la Perita en Trabajo Social de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), Erika Victoria Aceves Herrera, recibió la "Presea al Mérito Profesional 2025", en el marco de un encuentro en conmemoración al 21 de agosto, Día Nacional de la y el Trabajador Social.

La especialista, adscrita al Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM) región Uruapan, ha sido activista, capacitadora y tallerista con más de 30 años de experiencia en temas de derechos humanos, equidad, perspectiva y transversalidad de género, sexualidad, Norma Oficial Mexicana 046, alerta de violencia de género, inteligencia emocional, trata de personas, entre otros.

Ha desempeñado su carrera profesional en instituciones como: Centros Penitenciarios estatales y federales, dependencias gubernamentales, empresas privadas, asociaciones civiles, e instituciones educativas de todos los niveles, brindando también capacitaciones a personas servidoras públicas de los tres niveles de gobierno, personas privadas de su libertad, poblaciones comunitarias, médicas y personas dedicadas al sexo servicio, en la mayoría de los municipios del estado de Michoacán, así como en otras entidades federativas.

Por lo anterior, el Colegio de Trabajadores Sociales de Michoacán, a través de su presidenta, Ma. de los Ángeles García Rentería, le entregó esta distinción, acompañada de autoridades estatales y municipales, así como de la Coordinadora General del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM), Rosario Berber Cerda, quien reconoció su invaluable trayectoria y la gran aportación que ha realizado en beneficio de la sociedad, principalmente de las mujeres víctimas de violencia en Michoacán.

Rosario Berber Cerda, a nombre del Fiscal General, Carlos Torres Piña, expresó la importancia de las y los trabajadores sociales en las labores de procuración de justicia, cuyo trabajo, expuso, no solo es fundamental, sino, imprescindible. Así mismo, señaló que en espacios como este Centro de Justicia Integral para las Mujeres, la labor de las trabajadoras sociales permite garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, a través de tareas de investigación, acompañamiento y asesoría a las víctimas.

En el encuentro estuvieron presentes, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González y la Subsecretaria de Trabajo y Previsión Social, Laura Yunuen Mejía Bejar, en representación del Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, entre otras personalidades.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México