DIC 022015 La masa de aire frío que impulsa al sistema frontal mantendrá descenso de temperatura en el norte, el noreste, el oriente y el centro del país, con valores inferiores a -5 grados Celsius en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de 0 a -5 Grados Celsius en las regiones serranas de Baja California, Sonora y Coahuila, y de 0 a 5 grados Celsius en las partes altas de Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo. Por ello, se recomienda vestir con ropa abrigadora y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. En contraste, temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se registrarán en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se prevén nieblas y neblinas durante la mañana en zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, evento de norte con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo de Tehuantepec y las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz. La afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe y un canal de baja presión ubicado al oriente de la Península de Yucatán generarán lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte de Chiapas y el sur de Tabasco, fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca y lluvias aisladas menores a 25 mm en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Distrito Federal, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. De acuerdo con los pronósticos, las lluvias continuarán en varias entidades de México, por lo que el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje. Otro canal de baja presión, localizado sobre el noroeste de México, favorecerá vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en las costas orientales de Baja California y Baja California Sur y en los litorales de Sonora y Sinaloa (Mar de Cortés), condición que comenzará a disminuir en el transcurso de la tarde. Pronóstico por regiones En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia, nieblas o neblinas dispersas, humo y bruma, temperaturas de muy frías a cálidas, mínima de 6 a 8 grados Celsius y máxima de 23 a 26 grados Celsius y viento del este-sureste de 10 a 25 km/h y, durante la tarde, del noreste de 15 a 30 km/h. Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, sin probabilidad de lluvia, temperaturas de frías a cálidas y viento del norte y noreste de 30 a 45 km/h con rachas de hasta 60 km/h en el Mar de Cortés. El pronóstico para el Pacífico Norte indica que habrá cielo medio nublado, sin probabilidad de lluvia, temperaturas de templadas a calurosas y viento del norte y noroeste de 30 a 45 km/h con rachas de hasta 60 km/h en las costas de Sonora y Sinaloa. Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Centro permiten prever cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas en Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas de templadas a muy calurosas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en el norte de Chiapas, fuertes en Oaxaca, lluvias aisladas en Guerrero, temperaturas de templadas a muy calurosas y viento de dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas de hasta 60 km/h en el Golfo de Tehuantepec. En el Golfo de México se estima que habrá cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en el sur de Tabasco, fuertes en Veracruz y Tamaulipas, temperaturas de templadas a calurosas y evento de norte con rachas de hasta 60 km/h en las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz. La Península de Yucatán tendrá cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas de templadas a muy calurosas y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h. Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas en Nuevo León y San Luis Potosí, temperaturas de frías a cálidas, nieblas en zonas de valle y de montaña y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. En la Mesa Central se prevé cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla e Hidalgo, lluvias aisladas en Querétaro, Guanajuato y Tlaxcala, temperaturas de frías a cálidas, nieblas en zonas de valle y de montaña y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Cancuc, Chis. (5.4); Blasillo, Tab., y Xcalak, Q. Roo (2.8), y Campeche, Camp. (1.2). El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en Tres Picos, Chis. (39.0); Caimanera, Mich. (39.0); Zumpango, Gro. (38.0); Callejones, Col. (36.0); Zanatepec, Oax. (35.5); Tamazula, Dgo. (35.0), y la colonia Tacubaya, DF. (28.1). En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Chihuahua, Chih. (0.0); las regiones de los aeropuertos internacionales de Toluca, Edo. de Méx. (4.0), de Puebla, Pue. (6.0) y de la Ciudad de México, D.F. (10.0); Saltillo, Coah. (8.6), y Pachuca, Hgo. (10.0). La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx |