NOTICIAS  >  CAMPO
Pescadores darían servicio de avituallamiento a navíos

Pescadores darían servicio de avituallamiento a navíos
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
NOV
14
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Michoacán, realiza gestiones para que los pescadores de los municipios de la costa michoacana, puedan dar el servicio de avituallamiento a los grandes buques o navíos que llegan a este puerto.

Es importante señalar, que en la costa michoacana existen poco más de 30 cooperativas de pescadores, agrupados en tres grandes federaciones, cada una de ellas en promedio cuenta con mil pescadores que viven de este trabajo. Es importante señalar que el delegado Pedro Luis Benítez Vélez, busca generar mayores ingresos y abrir nuevas alternativas de desarrollo para este sector.

El avituallamiento, significa dotar de todos aquellos insumos que requiere la embarcación y su tripulación; es decir, cuando llegan los grandes navíos, se quedan varados y muchas personas de la tripulación requieren de comida, medicamentos, servicios; etc. Y es ese el servicio que podrían dar los pescadores. Nunca se ha hecho, así que sería histórico; una importante fuente de empleo e ingresos para los pescadores.

Para ello, ya se trabaja a fin de cumplir con lo estipulado en el artículo 20 de la Ley de Puertos, que entre otras cosas dice: "Los interesados en ocupar área, construir y operar terminales, marítimas e instalaciones o prestar servicios portuarios dentro de las áreas concesionadas a una Administración Portuaria Integral, celebrarán contratos de cesión parcial de derechos o de prestación de servicios, según sea el caso, en los términos previstos en esa Ley y demás disposiciones aplicables".

Es importante señalar, que al puerto de Lázaro Cárdenas arriban en promedio de manera mensual, 120 navíos grandes que en muchas de las ocasiones requieren de servicios, como de comida, medicamentos, utensilios, accesorios, etc, etc.

Por lo pronto, el delegado Pedro Luis Benítez Vélez, ha girado instrucciones a la subdelegada de pesca, Blanca Cielo Corona Vízcaino, para que continuidad a las gestiones, ante la SCT; la Marina; Semarnat; Instituto Nacional de Migración y ante todas las instancias que corresponda, para cumplir a la brevedad con todos los requisitos que establece la Ley.

Asimismo, se iniciará con la organización y capacitación a pescadores interesados en brindar este servicio de avituallamiento a los grandes barcos y a su tripulación.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México