OCT 242019 De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, se espera para Michoacán, cielo nublado por la tarde y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, de 50 a 75 litros por metro cuadrado; así como temperaturas de 0° a 5° Celsius. Se reiteran por tanto, las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil para seguirse en caso de ser necesario ante el frío y/o la lluvia: ? Extremar precauciones ante presencia de vientos fuertes y poner especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico. ? Extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos, así como zonas urbanas, si es necesario buscar rutas alternas. ? Extremar precauciones ante las ráfagas de viento que pudieran arrastrar o convertir objetos en proyectiles. ? Buscar refugio en casas y edificios de construcción sólida. ? Evitar permanecer en habitaciones que den al frente de la dirección del viento y/o que tenga ventanales. ? Permanecer alejado de las ventanas y en caso de ser necesario, protegerse debajo de muebles sólidos y pesados o escaleras interiores. ? Extremar precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre. ? No transitar por zonas inundadas; ya que puede haber sumergidos cables con energía eléctrica. ? No acercarse a postes o cables de electricidad. ? No intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua. ? Al transitar por carreteras, extremar precaución al desplazarse en zonas de sierra y costa; así como en vados y brechas, debido a la presencia de vientos y lluvias. ? No cruzar puentes si el agua lo pasa por encima. ? No restablecer la energía eléctrica hasta estar seguro de que no hay cortos circuitos. ? Ante la duda sobre el estado de casas y edificios, solicitar apoyo de las autoridades, mientras tanto no la utilice. ? No tomar líquidos ni alimentos que hayan estado en contacto con aguas contaminadas o anegadas. ? Evite que el agua quede estancada, ya que proliferan los mosquitos transmisores de enfermedades. ? En caso de tormentas eléctricas procurar no utilizar equipos eléctricos y electrónicos. Ante la presencia de un frente frío: ? Mantenerse informado por los medios oficiales de los pronósticos del tiempo y en especial, si se emite alguna alerta por la llegada o presencia de un frente frio. ? Informar a las autoridades competentes sobre la existencia de grupos o personas vulnerables (niños, adultos en plenitud, enfermos, personas con capacidades diferentes, en situación de calle, indigentes, entre otras), para su atención correspondiente. ? Vacunarse contra la influenza estacional, con el objeto de reforzar defensas. ? Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (los cítricos y en especial las frutas de temporada son las indicadas). ? Permanecer dentro de casa y procurar salir solo lo necesario ? Usar ropa de abrigo, proteger el rostro y la cabeza, cubrir boca y nariz evitando la entrada de aire frío a los pulmones. ? Usar cobijas o cobertores suficientes durante la noche y en especial al amanecer, que es cuando desciende más la temperatura. ? Incluir en la dieta diaria alimentos ricos en carbohidratos los cuales proporcionan energía, tales como: pan, grasas, dulces, chocolates, etc. Con el objeto de incrementar tu capacidad de resistencia al frió. ? Cerciorar que las estufas de carbón, eléctricas y de gas estén alejadas de las cortinas y haya ventilación suficiente en la habitación. ? Mantener a los menores de edad alejados de las estufas, calefactores y/o braseros. ? Los adultos en plenitud, así como los enfermos que padezcan enfermedades cardíacas (corazón) o de las vías respiratorias, por ningún motivo deben salir a la calle, ya que el frío ejerce una tensión extra y existe el riesgo de presentarse complicaciones en la salud. ? Al salir de un lugar cálido, cubrir boca y nariz, para evitar aspirar el aire frío: los cambios bruscos pueden enfermar el sistema respirato |