Plantea Ayuntamiento de Morelia desarrollo integral de zona rural

Plantea Ayuntamiento de Morelia desarrollo integral de zona rural
MAS DE AYUNTAMIENTO

Establece Yankel Benítez ruta de atención con vecinos de Unión Ejidal Isaac Arriaga

Ayuntamiento de Morelia abre las puertas a la participación de la y los niños

Policía Morelia detiene a sospechoso de provocar incendio en parroquia de la colonia Felicitas del Río

Yankel Benítez escucha a vecinos y recorre colonia Cruz del Barreno

Reitera Alfonso Martínez, ante autoridades federales: urge fortalecer policías municipales y fiscalía
  
OCT
16
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo claro de que la pobreza se combate con infraestructura, el encargado de despacho del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Morelia (COPLADEMUN), Antonio Plaza Urbina planteó que en los temas de necesidades, sobre todo en el área rural, deben atenderse mediante un modelo de desarrollo humano que disminuya las carencias de la población con políticas públicas integrales, solidarias, territoriales, participativas y de fondo.

Lo anterior se dio a conocer en las mesas de trabajo del Plan de Desarrollo Municipal del 2015-2018, Morelia NExT 1.0, evento en el cual se abordó el tema de desarrollo social enfocado al campo y cuyas propuestas ciudadanas serán tomadas en cuentas para las políticas públicas que implementará el Gobierno encabezado por el Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar.

Antonio Plaza detalló que una política social debe centrarse en cuatro líneas de acción: superar la marginación, asegurar la inclusión, construir un entorno sano y promover las oportunidades de desarrollo económico para el ciudadano.

Plaza Urbina puntualizó la necesidad de atender los servicios de salud, vivienda y alimentación debido a que estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y la última encuesta del INEGI, señalan que han crecido en los últimos dos años en un 5% el número de personas con pobreza y se focalizan en la zona rural y periferia de la ciudad.

Además se plantearon las inquietudes de acceso a los servicios de salud en zonas rurales y la necesidad de atender los factores de riesgo del individuo y su familia, como pueden ser la migración y la pobreza de pequeñas comunidades.

Cabe destacar que otros de los ponentes fueron la Doctora Josefina Cendejas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), quien se enfocó en las problemáticas del medio rural y las soluciones que se plantean para ellas. Asimismo, el Doctor e Investigador nicolaita, Ramón Camacho Delgado que centró su participación en el subtema de Morelia saludable.

Otros de los asistentes y participantes fuero los jefes de tenencia, José Luis Guzmán, Luciano Martínez y Laurentin Ortiz, así como la directora del DIF Municipal, Elvira Santiago Monreal y la regidora, Kathia Elena Ortiz Ávila.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México