Poder Judicial de Michoacán capacita a personal de la CEDH en derecho civil, penal y justicia para adolescentes

Poder Judicial de Michoacán capacita a personal de la CEDH en derecho civil, penal y justicia para adolescentes
MAS DE JUSTICIA

Asegura FGE vehículos con alteraciones en sus medios de identificación

Indispensable que Fiscalías cuenten con indicadores propios de su función sustantiva:ALS

Ejecuta Fiscalía General cinco cateos en Morelia; se aseguran más de dos mil dosis de narcótico y hay cinco detenidos

Tribunal Anticorrupción, ejemplo en uso eficiente de recursos

FGR investiga tala ilegal en comunidades indígenas de Michoacán
  
MAY
15
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Producto de una solicitud al Poder Judicial de Michoacán para la apertura de espacios de capacitación para los trabajadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), el Consejo del Poder Judicial de Michoacán aprobó e instruyó al Instituto de la Judicatura para proyectar un programa que fortalezca los conocimientos de los integrantes de ese órgano en diversas asignaturas jurídicas.
El Curso de Capacitación en Materia Civil, Familiar, Mercantil y Penal se imparte de manera virtual, consta de 20 horas de formación a cargo de magistrados y jueces especializados en diversas materias, quienes comparten su experiencia sobre el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
Gracias a este espacio se refuerzan las competencias técnicas del personal de la CEDH en temas vinculados con la impartición de justicia, tales como la carga probatoria en materia civil; el sistema acusatorio penal; la justicia integral para adolescentes; el juicio mercantil y el juicio de custodia infantil; así como en aquellos casos en los que se ven involucradas niñas, niños y adolescentes.
Capacitarse en estas áreas es fundamental, ya que les permite identificar posibles violaciones a los derechos humanos derivadas de conflictos legales, abusos de autoridad o prácticas empresariales injustas. También garantiza que se priorice la protección de víctimas, especialmente de grupos vulnerables y que se promueva la justicia con base en normativas locales, nacionales e internacionales.
Para obtener la constancia con valor curricular, las personas participantes deberán cumplir con al menos el 80 % de asistencia y acreditar la evaluación final con una calificación mínima de 8.
El conocimiento adquirido aportará herramientas jurídicas actualizadas para actuar con agilidad ante contextos complejos y casos de mayor sensibilidad, fortaleciendo así su labor de defensa y promoción de los derechos humanos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México