MAR 202019 Entre los requisitos establecidos se señala contar con título y cédula profesional de Licenciatura en Derecho, experiencia comprobable en el área jurídica, así como la solicitud correspondiente, documentación que deberá enviarse por correo electrónico a más tardar el 1 de abril. Para conformar el grupo de 20 aspirantes que participarán en la etapa de Curso de formación inicial ?cuya duración será de 255 horas- se aplicará un filtro de preselección el 5 de abril que contempla una evaluación teórica sobre las materias civil, mercantil, familiar, derechos humanos y derecho de amparo. Avanzarán quienes obtengan una calificación mínima de 8.0 y los resultados se difundirán el día 11 en la página web www.poderjudicialmichoacan.gob.mx La inscripción a la etapa de Curso será el 24 de abril para iniciar el 26; aprobarán el mismo quienes cuenten con calificación global mínima de 8.0 y el 80% de asistencias. La parte práctica se llevará a cabo en las salas civiles del Supremo Tribunal de Justicia del Estado con el objetivo de que quienes aspiren conozcan el quehacer jurisdiccional de dichos espacios; los resultados finales se publicarán el 7 de noviembre. Posteriormente, se desarrollarán las fases que integran el Concurso de oposición siendo las siguientes: etapa curricular, en la que se analizarán los documentos curriculares y se tomarán en consideración el grado académico, los cursos, talleres y demás actividades de actualización, así como la trayectoria profesional. Tendrá lugar el 12 de noviembre y la publicación de resultados será el 14. En la etapa de conocimientos se aplicará una evaluación teórica y otra práctica; en la primera se examinarán las materias relacionadas con la categoría que se concursa, y la segunda consistirá en resolver casos prácticos. Esta etapa se efectuará los días 19, 20 y 21 de noviembre, con la emisión de calificaciones el 5 de diciembre. Finalmente, durante la etapa de entrevista -a realizarse el 9 de diciembre- las y los aspirantes comparecerán ante los integrantes de la Comisión de Carrera Judicial, quienes evaluarán elementos tales como la formación jurídica y ética del sustentante; los resultados se difundirán el día 10. Las calificaciones finales del concurso de oposición se darán a conocer el 11 de diciembre de 2019; los detalles de la convocatoria se pueden consultar en: https://bit.ly/2JyfkUO |