Podría Wilfrido haber firmado cartas de liberación a Rymsa: Alfonso

Podría Wilfrido haber firmado cartas de liberación a Rymsa: Alfonso
MAS DE AYUNTAMIENTO

Alerta Alfonso Martínez a la niñez sobre riesgos en las redes sociales

Alfonso Martínez instala Sistema Municipal para atender la violencia contra las mujeres

Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas

Yankel Benítez y autoridades de Santiago Undameo, establecen ruta de trabajo

Todo noviembre, continúan descuentos de Buen Fin 2025 en contribuciones municipales
  
ABR
05
2017
Guadalupe Ayala  Morelia, Mich.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar no descartó que el ex edil Wilfrido Lázaro Medina haya firmado las cartas de liberación a Rymsa, por lo que dentro de las 9 demandas penales que existen por parte del Ayuntamiento, puede estar involucrado el ahora diputado.
En entrevista, Martínez Alcázar comentó que las demandas son contra quien o quienes resulten responsables, es decir, tanto pueden ir a la cárcel los responsables legales de la Empresa como los funcionarios que permitieron el fraude.
En ese sentido, recalcó que desde hace un año el Gobierno Independiente comenzó el proceso legal en contra de quien resulte responsable, en donde son incluidos los funcionarios que hayan firmado y entregado el dinero.
"Desde la visión de esta administración claro que puede proceder en contra de la empresa, pero también para poder hacer esos fraudes lo avalaron los funcionarios", explicó el munícipe.
Al respecto, explicó que cuando inicia una obra el Ayuntamiento tuvo que firmar un contrato, ahí está inmersa una fianza que se activa con el pago inicial, el cual es del 30 por ciento, es decir, cuando incumple la empresa se puede activar la garantía; sin embargo, por el contrario, la administración pasada siguió dándoles dinero aunque no se hicieron las demás etapas.
"Les pagaron de más, es decir, dijeron que cumplieron pero no es cierto, es el caso del Auditorio Wenceslao y la calzada Juárez, ahí se tienen presentadas cinco denuncias y hay tres más por dos avenidas y una calle que ni siquiera existe", destacó Martínez Alcázar.
Cabe mencionar que cuando llegó la administración actual, el fraude ya se había destapado por parte del gobierno sustituto, sin embargo, éste procedió a notificarlo ante la vía civil, por lo cual fue imposible proceder porque hacía falta documentos y porque no había una sanción responsable.
No obstante, una vez armados los archivos, fueron interpuestas las denuncias penales en la administración actual; las denuncias siguen abiertas y reportan un avance, el cual es en contra de quien o quienes resulten responsables, incluidos los funcionarios firmaron.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México