Podrían declarar sea reserva ecológica el cerrito de Zacán

Podrían declarar sea reserva ecológica el cerrito de Zacán
MAS DE MUNICIPIOS

Policías auxiliares de Pátzcuaro se capacitan en Derechos Humanos

Inicia Julio César Conejo Alejos programa de limpieza y mejoramiento de la imagen urbana en Morelos

Impulsa el Ayuntamiento de Quiroga a productores locales con venta especial de alambre a bajo costo

Empleados municipales de Uruapan y transportistas marchan en memoria del alcalde Carlos Manzo

Quiroga se prepara para celebrar la Noche de Ánimas con el Gran Concurso de Catrinas 2025
  
NOV
23
2020
Redacción IM Noticias Los Reyes, Mich. El cerrito de la comunidad indígena de Zacán, es un ícono, un referente para sus habitantes, y visitantes, lugar de esparcimiento e inspiración de alguna pirekua, pero también un lugar de recarga de agua, ya que en ese lugar se ubica el ojo de agua, de donde se abastecen del vital líquido. Es lo que prácticamente le da vida a la población.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), Ricardo Luna García, ha manifestado su interés para que dicho cerrito, de 19 hectáreas de extensión, sea declarado como área de reserva ecológica y ecoturismo.

Para ello, personal técnico de la Semaccdet, encabezados por Juan Luis Coronel Chávez y Juan Gabriel Valentín, realiza estudios de viabilidad para que el cráter, se zona ecoturística, realizar trabajos de reforestación y rehabilitación del ojo de agua y del camino de acceso al cerrito.

Para ello, también habría oportunidad de acceder a los programas de bonos carbono forestal y de pagos de servicios ambientales, para la conservación de la biodiversidad, es decir, la flora y la fauna. Tomando en cuenta que el cerrito regula el clima y proporciona agua.

Ricardo Luna señaló que dicho proyecto podría incluir la rehabilitación del entorno de la pilita, donde se almacena el agua que se genera en la parte alta del cerrito.

De igual forma, dicho personal técnico realiza estudios sobre la causa que se hayan secado decenas de pinos que habían sido plantados hace pocos años y prever nueva reforestación.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México