Poesía, cuento y música reunieron a aficionados a la literatura

Poesía, cuento y música reunieron a aficionados a la literatura
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
JUL
15
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Jardín de Las Rosas fue el escenario donde público gustoso de la literatura se reunió para participar del programa Viernes de Escritores, en
la penúltima fecha de esta Segunda Temporada. En la sesión artística las lecturas estuvieron alternadas por piezas de música internacional interpretadas con acordeón.

La palabra escrita y el lenguaje sonoro atrajo a público de todas las edades, quienes escucharon los relatos que compartieron cuatro jóvenes escritoras, participantes del taller de creación literaria impartido por integrantes de la Sociedad de Escritores Michoacanos (SEMICH).

El comité directivo de SEMICH, con apoyo del Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a cargo de Héctor Borges Palacios, ha logrado posicionar esta fiesta de las letras como una de las favoritas del público local. La agenda cultural de los viernes en Morelia ofrece esta alternativa para disfrutar del placer de la lectura en voz alta desde finales de 2012, además, con la actividad se despierta la motivación para ejercer la creación literaria en los nuevos talentos.

Después de presentar textos breves de poesía y cuentos a cargo de las escritoras invitadas participantes en la primera mesa de lectura, el público disfrutó un intermedio musical con temas de origen italiano, francés y tango argentino interpretados por Miguel Ángel Macías, integrante del grupo "Juego de notas".

Ante una audiencia amplia que fue creciendo, se desarrolló la mesa principal donde acudieron como invitados escritores de amplia trayectoria en las letras a nivel local: Antonio Monter Rodríguez, Teodoro Barajas, Mario Chávez Campos y Luis Miguel Estrada. Desde una crónica con temática del futbol hasta los versos de amor más sensibles, fueron parte de los textos expuestos.

El programa Viernes de Escritores ha albergado a más de 60 creadores literarios en sus distintas sesiones; el propósito de la actividad cosiste en difundir el trabajo de los narradores y poetas michoacanos o radicados en la entidad y así contribuir al fomento de la lectura en el Estado.

Antonio Monter Rodríguez es originario del Distrito Federal, periodista y guionista aficionado a la narrativa, se desempeña como profesor y colaborador en periódicos locales. Teodoro Barajas se ha dedicado a la poesía y a escribir como articulista en diarios y revistas de circulación estatal; entre sus poemarios publicados destacan: "Fuego y escarcha", "De Barajas y poemas" y "Poemario Por ellos", ésta última es una obra colectiva.

Quienes han leído el trabajo de Mario Chávez Campos se dan cuenta de su pasión por la novela y el cuento; entre su obras están "Una de vaqueros", "Muros de sed" y "De cautivadoras a cautivas", además, fue ganador del Primer Concurso de Cuento de Contenido Social en la Facultad de Lengua y Literaturas Hispánicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

En su labor como narrador y docente, Luis Miguel Estrada Orozco ha contribuido a formar nuevos talentos para las letras, redacta críticas de boxeo para revistas especializadas y ha sido beneficiario de la categoría Jóvenes Creadores del Programa de Estímulos para la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán en las emisiones 2005 y 2010.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México