SEP 012018 Para ello, los instructores chilenos Sebastián, Mauro, Víctor y Marco dirigieron la capacitación en operación táctica para personal de diversos agrupamientos de la Policía Michoacán, a quienes posteriormente se les sumaron los de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Coordinación de Centros Penitenciarios, dado el interés por conocer los modelos internacionales. Microtráfico Cero ? esquema de investigación focalizado en la desarticulación de bandas criminales que ha logrado la recuperación de espacios públicos -, investigaciones criminales, la estrategia nacional contra robos, Ciberseguridad, el Centro Nacional de Análisis Criminal, el uso de metodologías, entre otras estrategias han posicionado a la PDI como una de las instituciones más confiables del país andino, con un alto estándar en eficacia operacional desarrollada durante 85 años. Policía Michoacán: trabajo en equipo para lograr resultados El medio campo como terreno, el armamento y unidades listas formaron parte del entrenamiento de las y los policías, quienes, con vocación de servicio a la sociedad, aprendieron una cuestión básica dentro de la corporación: cuidarse los unos a los otros. Fue así que, a través de simulaciones de práctica antiemboscada, los participantes cubrieron a sus compañeros mientras realizaban maniobras de protección a civiles, con acción perimetral en zonas boscosas, tiro de fusil y arma de puño, acciones de ascenso y descenso en vehículo en movimiento, equipamiento táctico y de armamento, así como el traslado de heridos en unidades. La optimización de recursos y el apoyo entre compañeros en ejercicios básicos como cambio de cargadores, transiciones de armas largas a cortas, desenfunde unidireccional, y el manejo del estrés durante las operaciones, fue sumamente enriquecedor para los policías e instructores chilenos quienes reconocieron el trabajo en equipo del personal de la SSP. Vivir para servir a los demás haciendo valer el uniforme: Policía Para el agente Armando, su interés por ser policía lo llevó a hacer los trámites para realizar el Curso de Formación Inicial en el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP); ahora cuenta con un trabajo soñado, operando en la Coordinación General de Regiones y actualmente en la Unidad Básica. Tomar este curso fue importante en la cuestión táctica: "La práctica fue vivencial en un sentido real, cambiaron las posiciones, el conductor, varios aspectos importantes, y me quedo satisfecho con el área de investigación, la previa para poder llegar al objetivo. Todas sus técnicas de investigación son buenas, su habilidad para valerse de las pocas o muchas herramientas que tengan". Armando expresó que este nuevo aprendizaje lo ha motivado a seguir capacitándose, y más aún, dijo, gracias a las herramientas que ofrece la SSP y que nunca imaginó que tendría, por ello se expresó orgulloso de ser Policía Michoacán. "El hecho es que la herramienta no haga al policía, sino que el policía haga valer a la herramienta; para mi ser un agente va más allá de usar un uniforme, placa o insignia, eso me da orgullo y espíritu de cuerpo, pero para mí el ser policía es saber que puedes salir a la calle y realizar tu vida sin ningún complicación; que por cualquier otra situación adversa no se te restrinja tu derecho a vivir plenamente. Esto es una vocación, lo mejor que me ha pasado en la vida", pronunció Armando. |