Ponen en marcha quirófanos en Zamora

Ponen en marcha quirófanos en Zamora
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
NOV
30
2016
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) reconoce el esfuerzo de la Secretaria de Salud en Michoacán, al poner en funcionamiento los quirófanos del Hospital Regional de Zamora, que fue una de las recomendaciones hechas por el organismo, pues los pacientes de esta zona que requerían alguna intervención quirúrgica tenían que ser trasladados a otros nosocomios.

El visitador Regional de Zamora, Víctor Villanueva Hernández, constató la puesta en marcha de los tres quirófanos de este hospital, que estuvieron sin funcionar por espacio de más de un año, toda vez que no se concluían las obras de remodelación. El funcionario de esta Comisión fue testigo de una de las primeras cirugías que se realizaron.

Es de recordar que derivado de los resultados del Programa para la Evaluación y Mejora en la Calidad de los Servicios de Salud 2016, se observó que en el Hospital Regional de Zamora los quirófanos se encontraban en rehabilitación y las obras no avanzaban; además de que el mobiliario era ya deficiente; lo que derivó en una queja de oficio; y posteriormente en una recomendación general.

En la Recomendación General 01/2016 sobre el Derecho a la Protección de la Salud, emitida por este organismo a la SSM, se estableció en uno de los puntos recomendatorios implementar las acciones político-administrativas para fortalecer los servicios de urgencias, admisión, hospitalización, banco de sangre, central de esterilización y los servicios de consulta externa, para brindar un servicio de calidad y, en la medida de lo posible, evitar el fenómeno de la referencia de pacientes.

Los pacientes del Hospital Regional de Zamora que requerían intervenciones quirúrgicas eran enviados a La Piedad, Sahuayo, Uruapan, Apatzingán; incluso a los hospitales de la Mujer y Civil en Morelia; afectando su derecho a recibir atención médica eficiente y de calidad; además de las implicaciones del traslado y la falta de maniobra ante casos de urgencia.

La CEDH reitera que el derecho a la salud es un derecho humano y toda persona debe recibir atención médica oportuna, de calidad, idónea, profesional y éticamente responsable.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México